PREPARAR LA MOCHILA O MALETA

Este post es para que os orientéis a la hora de preparar vuestra mochila de viaje. También sirve para los que viajen con maleta y organizado, pero incluyo muchos tips que son básicamente para ir por nuestra cuenta.

A la hora de preparar un viaje mochilero, debemos tener en cuenta muchos factores, sobre todo el clima, lluvias, si vamos a ir a zonas rurales, si vamos a playas, que tipo de viaje hacemos, etc., para que no te falte de nada. Otra cosa a tener en cuenta es la cultura del lugar. En algunos países hay que taparse los hombros o ir en pantalón por debajo de las rodillas al entrar por respeto a la cultura del lugar. Aquí incluimos todo lo necesario, pero vosotros, depende del viaje que vayáis a hacer, recomendamos que escojáis bien que vais a necesitar y que no de esta lista. Lo que no debéis hacer es ponerlo todo. Es decir, aquí pondremos todo lo que se puede llegar a llevar, pero en ningún caso hay que llevarlo todo, sino que hay que tener en cuenta las cosas anteriormente dichas y escoger.

Así que recomendamos:

  • Eliminar cosas innecesarias. Si no estamos seguros al 100% de que lo vamos a utilizar, pues no lo llevamos. Hay que ser muy selectivo a la hora de empaquetar todo en las mochilas. Tened en cuenta que puede ser que tengamos que caminar bastante con las 2 mochilas a cuestas, así que es innecesario que pesen mucho.
  • Aunque estemos 1 mes de viaje, empaquetar como si fuéramos 1 semana. Una vez en destino tendremos muchas opciones para lavar la ropa.
  • El clima del destino manda. No lleves ropa de más de “por si acaso”, a malas en cualquier destino tienes muchas opciones de comprar.
  • Si se viaja más de una persona o en familia aprovechar a llevar cosas para uso común para repartir el peso: usar mismo champú, mismo jabón, todo en un único neceser.
  • Comprime tu ropa en bolsas de plástico o enróllala para que ocupe menos.

Recomendamos llevar 2 mochilas, una grande (40-60 litros) y una pequeña. Ambas de tela porque son más ligeras. En la mochila pequeña es para tenerla a mano en cualquier momento, es la que subirá a cabina del avión y con la que nos moveremos mientras la grande está en el hostel o hotel.

En la mochila pequeña siempre ponemos:

  • Tablet
  • Cascos
  • Cámara de fotos y/o GoPro + palo selfie
  • Cuaderno y bolígrafo
  • Gafas de sol
  • Gafas de vista y lentillas (en caso de necesitarlo)
  • Algún libro o ebook
  • Algún juego o cartas
  • Móvil y cargador (se puede cargar el móvil en aeropuertos y aviones)
  • Gel hidro-alcohólico. Hay países donde no hay mucha agua corriente así que es mejor llevarlo siempre a mano.
  • Algo para comer/picar
  • Riñonera
  • Si vas a un destino de calor, llevar una sudadera para el avión, autobuses, aeropuertos, etc
  • Kit de higiene: cepillo de dientes, pasta y medicamentos básicos
  • Documentos de viaje (recomendamos escanearlos todos y enviarlos al email en caso de pérdida o robo):
    • Pasaporte y/o DNI
    • Billetes o documentos de viaje
    • Carnet de vacunación
    • Carnet de conducir internacional (en caso de necesitarlo)
    • Seguro de viaje
    • Tarjeta sanitaria europea ( en caso que viajemos dentro de Europa)
    • Dinero en efectivo. Si los bancos te permiten cambiar a la moneda local del país de destino, es conveniente tener una cantidad ya cambiada. En los otros casos llevar en euros y cambiar en destino.
    • Tarjeta de crédito

En la mochila grande, lo ideal es entre 40 y 60 litros. Las nuestras son de 60l.

  • Neceser:
    • Protección solar
    • Cepillo de dientes y pasta
    • Peine
    • Jabón y champú
    • Corta-uñas, tijeras, pinzas y/o cuchilla
    • Desodorante
    • Crema hidratante
    • Tampones y/o compresas
    • Jabón en pastilla para lavar ropa
    • Spray anti-mosquitos y crema para picaduras
    • Gafas y/o lentillas
    • Gomas para el pelo
    • Maquillaje básico
  • Botiquín básico:
    • Analgésico antipirético (Paracetamol)
    • Analgésico antinflamatorio (Ibuprofeno)
    • Antidiarréicos
    • Medicamento que nos tomemos regularmente
    • Tiritas normales y tipo Compeed
    • Biodramina: para evitar mareos
    • Termómetro
    • Colirio
    • Cacao

  • Ropa: las cantidades son contando la que llevas puesta
    • Si es un destino de calor:
      • Máximo 3 pares de zapatos. Depende mucho del lugar al que se viaja, pero lo ideal es un par de ellos para caminatas o trekkings, chanclas de playa y unas tipo sandalia deportiva abierta para caminar si es un lugar de calor. Otra opción son las cangrejeras.
      • Mudas de ropa interior: 7 o 8
      • Mudas de la parte superior (camisetas): máximo 5
      • Mudas de la parte superior (tipo sudadera o jersey): 2
      • Mudas de la parte inferior i/o vestidos: máximo 5
      • 1 pijama. Si una noche se está lavando, se puede utilizar ropa de algodón del día a día.
      • Bañador / bikini: 2 si el destino es de playa, sino 1
      • Calcetines: 5
      • Gorra
      • Chubasquero fino: en caso de ir a un destino de calor donde es temporada de lluvias
      • Foulard: depende del destino sirve para taparte en lugares de culto o si refresca por la noche
    • Si es un destino de frío:
      • Abrigo: el que llevas puesto
      • Camisetas térmicas: 4
      • Jersey o sudadera: 4
      • Pantalones: 3
      • Ropa interior: 7
      • Calcetines: 7
      • 1 pijama
      • 1 bañador o bikini
      • Gorro
      • Guantes
      • Braga cuello
      • 2 pares de zapatos: Zapatillas para caminar y chanclas
  • Otros:
    • Bolsa estanca: útil por si llueve mucho o si se hacen excursiones en zonas de playa.
    • Mechero
    • Tapones para los oídos
    • Antifaz para dormir
    • Frontal. Muchos lugares no tienen alumbrado en la calle así que es bueno llevarlo sin ocuparse las manos. Hoy en día con la linterna del móvil ya sirve, pero nosotros siempre nos llevamos los frontales.
    • Saco de dormir
    • Botella aluminio para agua
    • Pañuelos (varios paquetes)
    • Candado para cerrar la mochila
    • Chubasquero para la mochila
    • Mosquitera: solo en caso de destinos poco turísticos o si se va a ir a hoteles muy económicos y sin aire
    • Máscara y tubo de snorkel. Aunque parezca una tontería, si vas a un destino de playa recomendamos llevarlos. En casi todos los países que hemos visitado, si vas con tu propio equipo, te hacen descuento en el tour. Y si los has de alquilar para hacer snorkel por tu cuenta, ya te supondrá un gasto.
    • Una toalla de microfibra (son muy ligeras) y un pareo
    • Navaja: nunca sabes cuando la necesitaras, si para comer en tu habitación, para cortar fruta por la calle, etc. Nosotros siempre la llevamos y en todos los viajes la hemos utilizado. Eso sí, siempre en la maleta facturada.
    • Adaptadores para los enchufes, si puede ser con varias tomas
    • Paraguas
    • Gafas de sol

Apúntate esta lista cópiala en tu móvil para así tenerla a mano siempre, y poder tachar lo que no necesitas o lo que ya has preparado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s