LOS 10 IMPRESCINDIBLES DE SINGAPUR

Singapur es una ciudad-estado enclavada en una pequeña isla en el sudeste asiático. Actualmente es un importante centro comercial y la ciudad es una de las más cosmopolitas de la región. En Singapur viven 5 millones de personas, dentro de los cuales, 2 millones son de origen extranjero. De los nativos, el 75% son chinos, y del resto, la gran mayoría son malayos y indios. Por tanto, la ciudad tiene 4 idiomas cooficiales: el chino mandarín, el malayo, el tamil y el inglés.

En cuanto al clima, Singapur tiene unas temperaturas que rondan entre 20 y 30 grados todo el año, y hace muchísima humedad. También llueve mucho, y entre noviembre y enero es cuando hay más precipitaciones, aunque son bastante frecuentes también durante el resto del año, así que es un destino que se puede viajar en cualquier época. Recomendamos ropa cómoda y transpirable, y un buen calzado para andar. Aquí, a diferencia del resto de países asiáticos si que puedes entrar en los lugares en pantalón corto y camiseta de tirantes. Eso sí, ten en cuenta que en muchos sitios cerrados, como restaurantes, ponen el aire a tope.

Para viajar, la gran mayoría de nacionalidades sólo necesitan pasaporte con validez de 6 meses, tener billete de vuelta y estancia inferior a 90 días. Para más información visita la página oficial. https://www.ica.gov.sg/#/enteranddeparting/before/enteranddeparting_before_required

Singapur está muy bien comunicada en transporte público. El trayecto del aeropuerto al centro se puede hacer perfectamente en el tren. Y para moverse por la ciudad el metro MRT es la mejor opción, ya que es muy intuitivo.

La ciudad es un poco más cara que el resto de países del Sudeste Asiático, sobretodo en el alojamiento. Little India es un barrio bastante asequible, y Dunlop Street y Lavender Street son famosos por ser zona mochilera. De las 2 veces que he estado en Singapur, la primera me alojé en Lavender Street en un hostel en habitaciones compartidas (The Little Red Dot, a 18 eur la noche). La segunda vez me alojé un poco alejado del centro, pero muy buen comunicado en metro, en el Hotel 81 Lucky, en habitación doble a 30 euros la noche.

A continuación explicamos lo IMPRESCINDIBLE para tu visita a esta increíble ciudad:

MARINA BAY SANDS

Este gran complejo alberga un hotel, un casino y un centro comercial entre otros.

Seguro que alguna vez has visto la foto del hotel, una increíble piscina infinita desde donde se ve todo el skyline de Singapur. Existe una visita que cuesta alrededor de 17 dólares, donde te llevan en visita guiada hasta la terraza de arriba donde puedes ver las vistas y la piscina. Eso sí, si no estás alojado no puedes bañarte. Otra opción para ver las vistas es subir al piso 57, donde hay un bar, pero la consumición es obligatoria.

Justo delante del hotel encontraras el centro comercial, donde podrás encontrar una simulación de rio con góndolas y donde podrás comprar en las tiendas más exclusivas.

Por la noche se iluminan la mayoría de edificios de esta zona, así que dar un paseo agradable es casi una visita obligada.

Recomendamos el espectáculo de luces que hacen cada noche entre las 20 y las 21 horas. Las mejores vistas son desde el centro comercial Marina Bay Sands y desde la Plaza Merlion.

MERLION PARK

Aquí encontraras la estatua emblemática de la ciudad, Merlion. Es un león con cola de pez que simboliza el león que encontró el príncipe de Sumatra al descubrir Singapur, y el pez simboliza el pasado pesquero de la ciudad. A este parque con el lago es ideal para pasear a cualquier hora del día, pero recomendamos al atardecer o durante el espectáculo de luces, ya que así se puede ver todos los edificios iluminados, convirtiéndose en la postal perfecta.

GARDENS BY THE BAY

Estos “jardines de la bahía” fueron inaugurados en 2012. Se construyeron ganando tierra al mar, justo por detrás del hotel Marina Bay. Si te gustan las plantas, jardines y flores, este es un lugar imprescindible. Hay una zona de libre acceso donde se puede entrar sin pagar, pero si quieres ver los invernaderos sí que tendrás de desembolsar algunos dólares.

En la zona de libre acceso podrás ver diferentes jardines agrupados por temas (jardín colonial, jardín de las palmeras, jardín malayo, etc) y los Supertree Grove, es decir los árboles gigantes. Estos árboles son impresionantes estructuras de acero, recubiertas de plantas, las cuales ya se han convertido en un emblema para la ciudad. Hay una pasarela que atraviesa varios de éstos árboles. Para subir tendrás que pagar 5 dólares, pero creemos que realmente vale la pena.

Respecto a los invernaderos de pago, encontramos

  • Cloud Forest

Este invernadero recrea un clima tropical húmedo. Para acceder, se sube primero arriba con un ascensor y se va bajando a pie a través de los varios niveles.

  • Flower Dome

En este invernadero podremos ver una gran variedad de flores de origen mediterráneo.

Cada noche hay un espectáculo de luces y colores a las 19.45 y a las 20.45 horas.

Para saber más sobre horarios, precios, jardines, zonas, etc de Gardens by de Bay: http://www.gardensbythebay.com.sg/en.html

BOTANICAL GARDENS

Este jardín es uno de los más antiguos, con más de 150 años de antigüedad. Recomendamos la visita a todos aquellos que quieran disfrutar de un entorno natural, escapando del calor de la ciudad y de su ajetreo habitual.

SINGAPORE FLYER

Otro de los emblemas de la ciudad es la noria. Fue inaugurada en 2008 y es de las más altas del mundo con sus 165 metros. Su vuelta dura alrededor de 30 minutos y tiene 28 compartimentos donde caben 28 personas en cada uno. En días claros, puede llegarse a ver Malasia y Indonesia. Recomendamos completamente su visita. Para más información: http://www.singaporeflyer.com/unique-experiences/singapore-flight/

CLARKE QUAI

Antiguamente fue el centro comercial y portuario de Singapur. Actualmente es una zona con mucho ambiente repleta de tiendas y restaurantes. Vale la pena visitarlo por la noche, cuando hay más ambiente.

CHINATOWN

Este barrio es el centro de la comunidad china de la ciudad. Callejear por sus calles repletas de tiendas de ropa china y de souvenirs es una visita obligada.

Tampoco te puedes perder varios templos, entre ellos el Buddha Tooth Relic Temple, construido recientemente para albergar una reliquia de Buda en forma de diente; el Sri Mariamman Temple, el templo hindú más antiguo de la ciudad o la Jamae Mosque, mezquita del año 1826.

En este barrio también se puede comer comida china a buen precio.

Buddha Tooth Relic Temple

LITTLE INDIA

Este barrio que antiguamente tuvo una fuerte influencia de la cultura tamil, sigue teniendo sus tradiciones bien arraladas. Es un barrio lleno de color, tanto en sus edificios como en las vestimentas, un barrio lleno de olor a especias, tiendas de ropa, centros de spa o de comida típica hindú. También aquí se encuentran la mayoría de hostels para jóvenes.

También, en este colorido barrio podemos encontrar varios templos hindús, entre ellos el Sri Veeramakaliamman y el Sri Srinivasa Perumal.

Sri Veeramakaliamman temple

KAMPONG GLAM

El tercer barrio étnico de la ciudad y el más pequeño (después de Chinatown y Little India) es el Kampong Glam, que constituye el barrio árabe de la ciudad. Actualmente aquí habitan los singapurenses de origen malayo descendientes de los antiguos comerciantes árabes. El barrio está repleto de tiendas de artesanía, alfombras, perfumes, ropa, cuero, bares y restaurantes. La mezquita Sultan Mosque con su cúpula dorada es el emblema del barrio. Otro lugar para visitar es el Malay Heritage center, el cual fue por mucho tiempo la residencia de la familia real malaya y que actualmente es un museo de la cultura malaya.

Vale la pena callejear por el barrio y no perderse la calle Haji Lane, callejón de tiendas de moda de lo más cosmopolita donde se une ropa, artesanía y arte. A nosotros nos encantó.

ISLA SENTOSA

Es una isla de 5 kilómetros cuadrados al sur, unida a la ciudad a través de un puente, teleférico y tren. Actualmente la isla es el centro del entretenimiento y la diversión para todas las edades. Aquí puedes ir a darte un refrescante baño en la playa, ir a casinos, al parque Universal Studios, visitar el mayor oceanario del mundo, remojarte en un parque acuático, hacer surf en piscina artificial, pasear en bicicleta o segway, o vivir la simulación de saltar al vacío sin paracaídas o visitar el museo militar Fort Siloso, entre otras actividades. Es decir, Isla Sentosa es una isla donde la diversión está asegurada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s