CAMÍ DE RONDA: DE CALA CASTELL A PLATJA D’ARO

Tiempo medio de la actividad3 horas
Franja de tiempo ocupadoDía completo
Tiempo aproximado desde Barcelona2:15 horas
Ideal para: niños, adultos, animales, aficionados a excursiones, naturaleza, baño

Empezamos ruta en Cala Castell de Palamós. Es una playa virgen de la Costa Brava. Tiene un amplio aparcamiento donde aparcar, es de pago y está un poco alejado, pero es la única opción que hay.

La Cala Castell fue “salvada” de la especulación urbanística mediante un referéndum en el 1994 donde se votó que no a la construcción de un campo de golf, un hotel y 389 chalets.

Cala Castell

A mano izquierda de Cala Castell encontramos un yacimiento arqueológico íbero enclavado en un lugar impresionantes con unas magníficas vistas. Vale la pena visitarlo y es gratuito.

En este caso, haremos el camino de Ronda hasta Platja d’Aro, por lo que una vez en Cala Castell giraremos a la derecha. En poquísimos minutos llegaremos a Cala S’Alguer. Es una cala preciosa, pintoresca, casitas de pescadores de colores que te cautivan y que no te deja indiferente.

Continuamos y pasamos por la Pineda d’en Gorri, desde donde podemos ver unas espectaculares vistas de Cala S’Alguer y con Cala Castell al fondo. Lugar ideal para hacer preciosas fotos.

Continuando muy pocos minutos llegamos a Cala Fosca, pasando antes por el Castell de Sant Esteve. El castillo, de origen románico, se encuentra encima de un acantilado y solo se conservan algunas bases de las torres y los muros.

Castell de Sant Esteve
Cala Fosca

Seguimos dirección Palamós, pasando por el Mirador del Cap Gros, la pintoresca Cala Margarida i la Platja de les Pots. Una vez en Palamós tendremos que pasar por el puerto y por el centro para llegar a la Platja Gran. Una vez aquí, si seguimos por la playa, entraremos dentro del municipio de Sant Antoni de Calonge. Pasamos la playa de largo y volvemos a internarnos dentro del Camí de Ronda una vez cruzado Calonge. Justo antes de dejar el municipio de Calonge, pasaremos por la Torre Valentina, una de las torres de defensa mejor conservadas de la Costa Brava.

Torre Valentina

Justo dejar la torre atrás llegamos a Cala dels Homes y unos minutos más adelante, llegaremos a la Cala de les Roques Planes.

A pocos metros llegamos a Cala dels Esculls, Cala Forn, Platja Can Cristus y Platja de les Torretes. Seguidamente veremos Cala Gogo y Cala Cap Roig.

Continuamos el Camí de Ronda pasando por Platja Bella Dona, Cala del Paller, Cala del Pi y Cala Sa Cova.

Llegaremos finalmente a Platja Rovira y ya habremos llegado a Platja d’Aro.

Durante todo el trayecto del Camí de Ronda pasamos por varios túneles, puentes, pasarelas, escaleras y caminitos que sigue el curso de la costa. Realmente es espectacular, descubriendo lugares únicos y calas donde poder descansar o darse un baño.

Realmente se puede hacer el camino en cualquier época del año, aunque lo ideal es otoño y primavera. En verano es ideal si la idea es parar a bañarse con frecuencia, ya que se pasa mucho calor, así que mejor llevar mucha agua para hidratarse.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s