MURA: LA FESTA DEL TIÓ

Tiempo medio de la actividad4 horas
Franja de tiempo ocupadoMedio día
Tiempo aproximado desde Barcelona1 hora
Ideal para: niños, adultos, navidad, animales

Descubre el pueblo con los mejores y más originales «tiós»

Mura es un pueblo medieval de la comarca del Bages que se encuentra a 1 hora y poco de Barcelona, y exactamente 1 hora justa para nosotros que veníamos del Baix Llobregat. El pueblo se encuentra de pleno en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac a 454 metros de altitud.

Este pueblo cada año organiza la Festa del Tió, que básicamente se trata de callejear por el pueblo en busca de Tions. Estos Tions son de todos los tamaños y caracterizados de diferentes maneras y se van encontrando por las calles, plazas, ventanas, tejados, fuentes…, básicamente por todo el pueblo. Esta festividad es una iniciativa de los vecinos del pueblo. Para los niños es una actividad muy divertida y es increíble verles la cara al ver tantos Tions en un mismo lugar, y disfrazados de manera diferente. ¡Suelen haber más de 60 repartidos por el pueblo!

Esta fiesta se celebra cada año en época navideña. Suele empezar sobre el Puente de la Purísima y acabar justo por reyes, siendo más o menos 1 mes de duración. Este año 2002, la fiesta empieza el 3 de diciembre y durará hasta el 06 de enero. Nosotros fuimos la primera vez en 2019 y hemos repetido en 2021. Aunque ir para estas fechas es la excusa perfecta, el pueblo en sí ya es precioso por sí mismo y es agradable pasear en cualquier época del año.

Cuando llegas al pueblo, en el Centre d’Interpretació dan un mapa para todos los niños con los puntos para ir encontrando a los Tions. A parte de ver los Tions también se realizan actividades, como crear tu propio Tió en un puestecito en el pueblo donde suelen costar 2 o 3 euros, o hacer cagar el Tió (en horas concretas). También hay el concurso para escoger el mejor Tió y también otro concurso a través de Instagram.

Recomendamos visitar el pueblo pronto por la mañana, antes de las 10. A esa hora no tendréis problemas de aparcamiento. Hay varios habilitados durante esta fiesta, pero los fines de semana sobre las 12h ya sueles estar llenos. Una vez se llenan los aparcamientos, el pueblo corta los accesos. Nosotros llegamos sobre las 10 y pudimos aparcar en el aparcamiento más cercano al pueblo, pero fuimos de las últimas plazas que quedaban. Al irnos, sobre las 12 horas, todos los párkings ya estaban casi llenos y se estaba habilitando otro párking a 1 quilómetro de distancia del pueblo, porque los cercanos al pueblo ya estaban a punto de llenarse.

Para llegar hay dos opciones si se viene desde el área metropolitana de Barcelona: se puede acceder desde Manresa o desde Terrassa. Nosotros entramos por Manresa (y luego Pont de Vilomara) y salimos por Terrassa (cruzando de arriba abajo el Parc Natural). Entre estas dos opciones, que nuestro GPS nos marcaba sólo 4 minutos de diferencia de ruta, escogeríamos de nuevo la opción de Manresa. Sí que es cierto que tanto desde un lado como de otro tienes que pasar unos 12 km de curvas, pero nos parecieron más amenas las de la carretera que sale de Pont de Vilomara.

Para los que habéis leído hasta aquí pero no sabéis que es el Tió, decir que es una tradición catalana que consiste golpear un tronco de árbol (el Tió) mientras se canta la canción del Tió. Una vez se ha acabado la canción, el Tió “caga” regalos o chocolates para los niñ@s.  Esta tradición suele celebrarse el día 24 de diciembre por la noche o el 25 de diciembre al mediodía.

Anuncio publicitario

Un comentario en “MURA: LA FESTA DEL TIÓ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s