TOWER BRIDGE

Mil veces lo llamaremos London Bridge, London Tower, el Puente de Londres o de las Torres, etc. Pero no, su nombre correcto es Tower Bridge, grabároslo a fuego sino queréis acabar visitando otro puente (seguramente más soso) que este. Y es que el Tower Bridge es un icono de Londres en el mundo, ya que no existe ningún puente similar a esta obra de arte. Hoy os traemos un poco de historia y nuestra experiencia en la visita.

Breve historia del Tower Bridge

Construido a partir de 1886, este puente de estilo victoriano respondía a la necesidad de unir con un puente más ambas riberas del río Thamesis. Londres estaba en expansión y necesitaban conectarlo de un modo eficiente, pero tenían un problema: en las instalaciones portuarias de Pool of London llegaban muchos veleros con altos mástiles. Así es como se optó por un puente retráctil.

La idea era que, cuando el velero llegaba, el tráfico de carros y carruajes quedaba interrumpido hasta que este pasara. Mientras, los peatones podían seguir cruzando por las pasarelas superiores del puente. Más tarde vieron que los peatones optaban por esperar a que cerraran de nuevo la plataforma, así que en 1910 se cerraron dichas plataformas.

Qué vemos hoy en el Tower Bridge

Hoy lo que vemos son ríos de turistas cruzando alrededor del puente y por encima. No podemos ser menos ni recomendar otra cosa: se trata de un puente espectacular y un icono de Londres. No debéis perdéroslo.

Podemos verlo con perspectiva desde ambas orillas, podemos cruzarlo, podemos navegarlo con los múltiples transportes públicos y turísticos que hay y hasta podemos visitar su museo interior. De hecho, la pasarela interior hoy día ha sido recubierta y forma parte de la exposición.

No os podemos trasladar una experiencia personal del museo, pues no entramos, pero por lo que sabemos el museo nos explica la historia del puente y como este ha sido proyectado en el mundo. La entrada general cuesta unos 13 Euros aproximadamente.

Si lo deseas, puedes comprar las entradas al museo a través del siguiente enlace:

Otros artículos sobre Londres

Descubre otros artículos sobre Londres:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s