Penelles: graffitis en pleno Lleida

Descubre donde ver el mejor Street art dentro del pueblo

Tiempo medio de la actividad2-3 horas
Franja de tiempo ocupadoMedio dia
Tiempo aproximado desde Barcelona01:33 h
Ideal para: street art, graffiti, actividades con niños

Imaginemos que somos un pueblo que quiere incentivar el turismo y atraer visitantes. ¿Qué tenemos importante? Poca cosa: una iglesia que tampoco es demasiado destacable, una plaza y algún edificio con un poco más de historia. ¿Estamos cerca de una vía de comunicación muy importante? No, como mucho la carretera comarcal, pero la autovía está un poco alejada. ¿Y que presupuesto tenemos? No mucho.

Pues Penelles es un ejemplo donde, cuando todo parece que va en contra, la creatividad y el esfuerzo común pueden lograr grandes hitos. Y Penelles lo logró. De un pueblo en el que no pararías en la mayor parte de viajes, hicieron un lugar de destino turístico. Y sí, no nos encontramos ante algo catalogado dentro de la UNESCO, pero el mundo de los graffitis, el Street art, lo artístico y lo creativo atrae mucho.

Cómo llegar y dónde aparcar

Penelles se encuentra en la frontera entre la comarca del Segrià pero forma parte de la Noguera. La mejor manera de llegar, si vamos desde Barcelona, es ir por la A2 y salir en la salida de Anglesola, donde cogeremos la carretera comarcal C-53 hasta el desvío de Penelles.

A la entrada del pueblo encontraremos el parking de visitantes. Os recomendamos aparcar allí: es gratis, está bien ubicado y no es intrusivo para la vida de los vecinos.

La organización recomienda visitar primero la Oficina de Turisme (carrer carme, 5) antes de iniciar la ruta, pero en nuestro caso estaba cerrada, así que lo iniciamos sin este trámite.

Qué veremos en Penelles

Veremos un pueblo normal, muy similar a lo que podemos encontrar en esa zona, con la diferencia de muchos detalles artísticos que nos van a encantar. Cada año, el pueblo celebra el festival GAR GAR, un festival artístico que, según sus palabras en la web, “quiere generar recursos que nos permitirán (…) devolver la ilusión a nuestros vecinos”. De este modo, el pueblo cede metros de pared que los artistas decoran.

Hoy podemos ver el resultado de siete ediciones anteriores (empezó en 2016), pero visto el éxito parece que serán muchas más. Algunos murales no han aguantado el paso del tiempo y están un poco deteriorados. Sin embargo, encontramos muchos que se encuentran perfectamente, incluyendo los más importantes.

Nosotros visitamos muchas. Os marcamos las que más nos gustaron en el siguiente mapa. Si váis con Google Maps, algunos no están bien ubicados o nombrados. Nosotros nos hemos basado en los nombres citados por la propia organización.

Murales agrupados por ubicaciones

Carrer Carme:

Carrer Gran:

Carrer Agricultura i voltants:

Carrer Moragues:

Passeig de Josep Prenafeta:

Plaça Major:

Murales agrupados por edición y creador

Murales de la edición 2016

  • Sabotaje al montaje: carrer Moragues, 33. Es la imagen más icónica.
  • Reskate: carrer Moragues, 33.
  • Fatal Fake: carrer Agricultura

Murales de la edición 2017

  • BK FOXX i JFAR: Carrer del Carme, 5
  • Draw&Contra: Se encuentra en el Carrer Nou con Carrer Moragues, 15
  • Miquel Wert: Plaça de Pius XII, 1
  • S. Waknine: Carrer Moragues, 19
  • TV Boy: Carrer gran, 18
  • Slim Art: Plaça Major, Ajuntament

Murales edición 2018:

  • Alecrim: Plaça Major, 7
  • Dzia: Passeig de Josep Prenafeta
  • Mondevane: Plaça de la Font
  • Proyecto Matilda: Carrer Carme 29
  • Taker One: Carrer Moragues 7
  • Tim Marsh: Carrer Agricultura

Murales edición 2019:

  • Scaf&abys: Carrer nou
  • Rocketo01&Faunagraphic: carrer de Rita Boldú
  • Irene López León: Carrer Nord

Murales edición 2020:

  • Leo Villoro i Zach Oro: Passeig de Josep Prenafeta
  • Txus Montejano: Carrer de Baix, 22
  • David L: Carrer Agricultura
  • Slim Safont: Carrer Carme 5

Murales edición 2021:

  • Miles Elah: Carrer Gran
  • Miguel Ángel Murillo: Passeig de Josep Prenafeta
  • Tope Rodríguez: Carretera de Castellserà, 2

En resumen

Nos encantó, tanto a nosotros como a nuestros hijos. Entendemos que se hizo un gran esfuerzo creativo y que poner de acuerdo a tanta gente no fue fácil. Pero el resultado vale la pena. A los creadores y Ayuntamiento: por nuestra parte solo podemos felicitaros por lo que habéis hecho y recomendar la visita a todos aquellos que quieran ver arte callejero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s