Descubre como vivía una familia en el siglo XIX y XX en Hanoi
Nos encanta la historia y más cuando cuenta la vida de la clase baja y media (quizás porqué los reyes y las casas burguesas nos quedan muy lejos). Y hoy os traemos una de estas historias, concretamente de la ciudad de Hanoi (Vietnam).
Vietnam es conocida por su famosa historia bélica y por su viraje hacia la economia comunista, y hoy veremos una historia donde encontraremos un poco de todo esto en una casa real.
Donde encontramos la Tradicional House y precio
La Hanoi Old Quarter Heritage House se encuentra ubicada en la calle 87 Ma May en pleno centro de Hanoi, de modo que nos será muy fácil llegar hasta ella en nuestra visita turística. Se trata de una casa unifamiliar (o plurifamiliar) del siglo XIX y parte del siglo XX que ha sido conservada y restaurada conjuntamente entre los Gobiernos de Vietnam y Francia para popularizar esta parte de la historia, la de las clases más “populares”, muchas veces olvidada.
El precio, sin duda, es un gran punto a favor: solo cuesta 10.000 Dongs, que al cambio actual son unos 50 céntimos de Euro. Aunque la visita es corta, menos que este precio ya sería casi gratis.


Breve historia de la Traditional House de Hanoi
Lo que veremos, en concreto, es una casa que fue construïda en el siglo XIX donde vivieron diversas familias hasta 1945, cuando fue adquirida por una familia para vender remedios medicinales chinos. Sin embargo, en 1954, con el giro hacia el entorno comunista, la casa fue requisada y en ella se alojaron cinco familias encaradas a diversas ocupaciones: vendedor de alimentos, sastre, funcionarios e incluso un profesor de artes marciales.
Cómo vivía una (o varias familias) en el Hanoi antiguo
Se trata de una casa de dos plantas que, a diferencia de lo que vemos muchas veces en España, cuenta con diversos edificios entre los que encontraremos patios interiores. Estos patios cobran vital importancia aquí ya que permiten que la luz y la ventilación natural inunden todas las estancias.
En la parte más cercana a la calle encontramos la tienda, donde la familia destinaba esfuerzos para vender algún producto o servicio. Acto seguido, un patio abierto interior que nos dará acceso a la segunda casa: el almacen de la tienda.
Otra puerta nos dará acceso al último patio, donde podemos ver una cocina con toda su ventilación natural que nada tiene que envidiar a las actuales campanas extractoras. Y no, no nos mojamos cuando llueve, tiene un tejadito. Además todo se hacía con leña.





Una tercera caseta más apartada será el lavabo… allí sí que te mojas si llueve, preferimos las comodidades del siglo XXI. En la planta superior encontraremos los dormitorios e incluso una habitación destinada a un altar para los rituales religiosos




Un barrio comercial
La casa se encuentra ubicada en pleno centro antiguo de Hanoi, el cual tenía ya en ese siglo una intensa actividad comercial. Especialmente se comerciaba con productos de ratán y bambú, y eso en Vietnam implica desde decoraciones hasta una escalera para subir al andamio (incluso hoy en día).
Durante la ocupación francesa, sin embargo, el barrio pasó a ser un espacio para comerciantes y hombres de negocios extranjeros. Hoy en día, en cambio, es el centro turístico y se ha llenado de actividades para los visitantes extranjeros: tiendas de falsificaciones, locales de comida, bares, tiendas de masajes, etc. Pero nuestra casa sigue allí, viendo pasar el tiempo y tratándo de apartarse de esta constante evolución. Merece la pena visitarla.
Otros artículos que pueden interesarte
Te recomendamos visitar nuestra guía completa de Vietnam.
Artículos de Ásia:
Un comentario en “Casa tradicional en Hanoi: visitamos esta casa en el centro”