Excursión a los Tuneles de Cu Chi: Vietnam. Opiniones

Te damos nuesta opinión y precios orientativos de esta excursión

Cuando viajamos a Vietnam, ya sea por el cine o por lo que nos han inculcado, la guerra siempre suena en nuestra cabeza. Y hoy os hablaremos de una excursión típica, no solo de Ho Chi Minh sinó de todo el país.

Las túneles de Cu Chi son, hoy día, una exposición/atracción destinada principalmente a turistas extranjeros. Puede sonar a “atrapaguiris”, pero vale la pena. En este espacio para la memoria de guerra, los vietnamitas nos enseñarán su visión de la guerra, enseñándonos sus estrategias de guerrilla y las atrocidades que hicieron los enemigos yankis. Porqué sí, ya os aviso que hay una parte muy politizada en muchas de las explicaciones.

Cómo llegar y cuanto cuesta

Cómo llegar es la parte que menos secreto os descubriremos: es mejor que contratéis una excursión con alguna empresa que tratar de llegar vosotros. ¿La razón? Porqué está a unos 70 km de Ho Chi Minh y luchar con el tráfico de Vietnam me parece una temeridad.

Y aquí vienen los primeros secretos: es mejor contratarlo cuando ya estás en Vietnam, sale más barato. En nuestro caso, con dos niños, el precio fue el mismo (unos 22 Euros /persona) pero los niños fueron gratis. Si lo hacíamos desde Barcelona, el precio era casi el doble. De todos modos, si no queréis moveros por Ho Chi Minh y queréis llevarlo contratado desde casa, podéis hacerlo con Civitatis, que también tiene buenos precios.

Excursión a los túneles de Cu Chi
Túneles de Cu Chi + Delta del Mekong
Excursión a los túneles de Cu Chi en lancha rápida
Excursión privada a los túneles de Cu Chi

Nosotros lo hicimos con la empresa Vietnam Luxury Travel y nuestro guía se llamaba Japón (porqué sí, aquí es frecuente nombrar a los niños con nombres de países “desarrollados”). Estuvimos encantados. La excursión incluía la recogida/traslado desde donde te alojes a Cu Chi (con una parada muy turística entre medio, eso no te lo ahorras), visita guiada por Cu Chi y diversos snacks. No incluía comida. Se puede contratar de mañana ( de 7-14 horas) o de tarde (de 15-21 horas).

Breve historia de Cu Chi

Nos encontramos en la fase final de la guerra, cuando Estados Unidos ya ha entrado de lleno en el conflicto enviando miles de soldados al país asiático. Mientras tanto, los campesinos observan como una nueva potencia amenaza con invadirlos otros tantos años más, tras haber sufrido ya la invasión de China, de Francia y de Japón a lo largo de los últimos siglos. Y servir a un extranjero ya no entra en sus planes. De modo que deciden luchar.

La historia así contada parece más épica de lo que es, puesto que en el fondo estos campesinos eran los que sostenían la guerra para los grandes intereses: la Unión Soviética y sus necesidades expansivas. Al otro lado estaba Estados Unidos y su miedo a la expansión comunista.

El caso es que Cu Chi se encuentra entre Saigón (hoy Ho Chi Minh) y Cambodja, país vecino desde el cual se brindaba ayuda a los soldados comunistas de Vietnam del Sur. Y esta zona era ideal para atacar la capital de Vietnam del Sur. Por ello, la zona fue una zona de batallas importante.

Qué encontraremos en la excursión

En la excursión veremos un gran número de técnicas usadas por los soldados de Vietnam del Sur para causar numerosas bajas enemigas. Pero es un tour guiado y debemos ir por orden.

Solo llegar vemos múltiples chozas construidas con materiales de la zona. Una de estas será nuestra parada (más aburrida) del tour: un documental en una televisión sobre lo malos que eran los americanos. Propaganda muy del lado de Vietnam (ojo que las pelis de Hollywood muchas veces son propaganda de los americanos). Tratad de salir rápido de esa choza.

Y ahora sí, empieza un circuito donde nuestro guía nos va llevando por una zona de búnkeres y túneles a través de los cuales los vietnamitas del sur luchaban. Veremos un montón de trampas para hacer que Vietnam fuera un infierno en las tropas americanas. Y veremos también algunos ejemplos de cosas concretas, ya sea con figuras o con figurantes.

En esta excursión hay un par de momentos muy divertidos:

1. Puedes entrar en uno de esos túneles o incluso en las trampillas: es muy claustrofóbico, pero si no la padeces, ¡vale la pena que entres!

2. Puedes disparar armas de guerra, desde un M16 a un M60 o otros tipos de fusiles y pistolas. No va incluido en el precio (¡vale unos 600k! Unos 24 euros… ya que te obligan a comprar diez balas) pero yo lo hice y está bien. Las armas estan fijadas y casi no sufres retroceso, pero vaya, no esperes tirarte por el suelo. Casi mejor, porqué una galería de tiro está llena de reglas y allí nadie te cuenta nada.

Algunas de las trampas que hacía el Vietkong

Primero de todo, no les gusta que les llames Vietkong, para ellos eran soldados liberadores. Pero los llamaremos soldados de Vietnam del Sur, seremos equidistantes. Y sí, los trajes de los soldados de Vietnam del Norte y los del Sur, pese a ser el mismo bando, eran distintos (el del Norte es el traje soviético verde).

Os desgranamos algunos trucos:

Tenían túneles en tres niveles de profundidades: 3 metros, 6 metros y 9 metros.

– Tenían trincheras desde las cuales disparaban una o dos veces para atraer a los americanos al lugar. Una vez allí, los americanos solo veían un túnel vacío al que no podían ni lanzar una granada (pues hacia “eses” y no llegaba muy lejos). Sin embargo, a su alrededor decenas de trampillas se alzaban y los disparaban de mil ángulos.

Existían trampas con pinchos de todo tipo para hacer el máximo daño a los americanos: trampas en el suelo hasta trampas al abrir puertas de cabañas que se clavaban sobre el soldado.

Usaban nidos de hormigas para fijar túneles de ventilación, de modo que los americanos no sabían que allí había un sistema de galerías. Los humos de las cocinas también salían por lugares muy distintos y muy apaciguados para no marcar la posición.

Cada túnel disponía de diversas entradas y salidas e incluso de trampas interiores.

– Usaban zapatillas hechas con pneumáticos y del mismo lado, una puesta correctamente y la otra del revés. Motivo: si el soldado americano descubría pisadas, no sabían si iban o venían.

– Y, por supuesto, todo estaba camuflado con bambús y palmeras para no ser visto desde el aire por los temidos helicópteros y aviones americanos (ya que el cielo era de dominio americano).

En resumen

Está, sin duda, es una excursión que vale la pena hacer. Es un poco “guiri” pero veremos esa parte de la historia bélica, donde nos demuestra que un ejército potente siempre teme una guerra de guerrillas, pues por mucho armamento que lleves eso acaba siendo un infierno.

La excursión la podéis contratar por civitatis, si ya lo queréis tener contratado desde casa, o bien a través de medios locales.

Excursión a los túneles de Cu Chi
Túneles de Cu Chi + Delta del Mekong
Excursión a los túneles de Cu Chi en lancha rápida
Excursión privada a los túneles de Cu Chi

Otros artículos que pueden interesarte

Te recomendamos visitar nuestra guía completa de Vietnam.

Algunos otros artículos sobre Vietnam:

Anuncio publicitario

Un comentario en “Excursión a los Tuneles de Cu Chi: Vietnam. Opiniones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s