Hoy os traemos una visita a este conocido parque temático centrada para aquellos que van con un menor que ronde los 2-3-4 años y ya os avanzamos que podéis ir sin problemas: hay atracciones para todos. Eso sí, no os hagáis muchas ilusiones con grandes atracciones, pues solo podréis ir a algunas concretas. Os lo contamos.
De entrada, por edad, los menores de 3 años no pagan(a partir de 4, sí). A partir de aquí, la edad poco cuenta, solo la altura del niño. El subir o no a una atracción os vendrá marcada por una altura mínima y ya os avanzamos que el responsable de la atraccióin no cederá: si es más pequeño, no subirá.
- En qué atracciones de Port Aventura puede subir un niño según su altura
- Otros trucos para mejorar vuestra visita con niños
- 1- Podéis ir con vuestro carrito hasta el último momento
- 2- Mochilas porteadoras para las colas:
- 3- Agua, agua y más agua (y la tenéis gratis):
- 4- Proteccion solar, sobretodo y ante todo:
- 5- Podéis traeros comida pero el parque te hace mendigar para comer:
- 6- Aprovecha los espectáculos para descansar:
- 7- Traed ropa de recambio, gorras y/o chubasquero:
- Otros artículos que te pueden interesar
En qué atracciones de Port Aventura puede subir un niño según su altura
En este listado se han agrupado aquellas atracciones donde el menor puede subir sin ninguna restricción y aquellas donde el menor debe cumplir una talla mínima. Quedan fuera de estas restricciones las que piden más de 1,20 metros (consideramos que por muy alto que sea el niño de 3-4 años, no llega a esa talla).

Podemos agrupar las atracciones en dos grupos:
- Atracciones que no piden ninguna altura mínima:
- China: Angkor, Cobra Imperial, Área infantil, Kiddie Ballons y Kiddie Kitties (todas con acompañante adulto)
- México: Armadillos, Los potrillos, El secreto de los Mayas (las dos últimas con acompañante adulto)
- Far West: Buffalo Rodeo, Carousel
- Sésamo Aventura: La granja de Elmo(con acompañante adulto), Waikiki, Kiddie Dragons, El árbol mágico, El huerto encantado
- Polynesia: Canoes (suben solos)



- Atracciones que piden acompañante obligatorio si el niño mide menos de una talla concreta:
- China: Tea Cups (altura mínima 0,95)
- México: El Diablo – Tren de la mina (altura mínima 1,10)
- Far West: Tomahawk (1,05), Silver River (1,00), Wild Buffalos (1,00), Crazy Barrels (1,00), Grand Canyon Rapids (1,10), Laberinto Blacksmith (1,00)
- Sésamo Aventura: El salto de blas (0,95), Tami tami (1,00), Coco Piloto (1,00), Mariposas Saltarinas (1,05), Street Mission (0,90)
- Polynesia: Excepto canoas, todas piden mínimo 1,20 metros.



Os pasamos el listado de otro modo, según alturas:
- Sin requisitos de altura: La granja de Elmo (Sésamo), Cobra Imperial, Angkor, Kiddie Ballons, Kiddie Kities (China), Carousel (Far West) y Los Potrillos (México)
- 0,90 m: Street Mission (Sésamo), Tea Cups (China)
- 0,95 m: El Salto de Blas (Sésamo)
- 1,00 m: Tami Tami, Coco Piloto (Sésamo), Crazy Barrels, Wild Buffalos, Silver River (Far West)
- 1,05 m: Mariposas Saltarinas (Sésamo)
- 1,10 m: Grand Canyon Rapids (Far West), El Diablo – Tren de la Mina (México)
Cómo podeis ver, de las atracciones principales, con niños, solo podremos subir a Angkor y Street Mission, las cuales valen mucho la pena ambas. Aún así, hay otras de las que os hemos nombrado que también son muy divertidas y los niños lo disfrutarán.
A parte de estas atracciones también encontraréis decorados interactivos y espectáculos para amenizar todo el recorrido con los niños. Otro gran truco que les encanta a los niños es moverse con el tren de vapor entre los escenarios de Sésamo Aventura y Far West (es obligatorio bajar en cada estación, no puedes quedarte dentro del tren).
Otros trucos para mejorar vuestra visita con niños
1- Podéis ir con vuestro carrito hasta el último momento
Dentro del parque podéis alquilar carritos. Los hay para un niño o gemelares, pero son rígidos, no permiten abatir el asiento para dejarlo “modo siesta”. Sin embargo, si tienes carrito, no vale la pena que alquiles uno: llevate el de tu casa y lo aparcas en la puerta de cada atracción.


2- Mochilas porteadoras para las colas:
Como en todos los parques temáticos, las atracciones tienen colas y estas pueden ser infinitas segun la época que vayamos. Durante la cola no podemos ir con nuestro carrito (se tiene que quedar en la puerta), de modo que toca hacer bíceps cargando al niño si pide brazos. Si vuestro niño es muy de pedir brazos, puede ser buena opción una mochila porteadora.
3- Agua, agua y más agua (y la tenéis gratis):
Los niños se pasan el día pidiendo agua y aquí no va a ser diferente. Sino quieres llevar una garrafa desde casa ni tener que pagar 2-3 Euros por cada botellita de 33cl, existe la opción barata. Traete un botellín desde casa y cárgalo en la fuente que hay en cada baño. Es agua gratis, pero el sabor no es muy bueno y la temperatura es la del grifo. No es comparable al agua embotellada, pero te ahorrarás muchos euros.
4- Proteccion solar, sobretodo y ante todo:
Desconocemos por qué pero el parque no es ni de lejos sombreado. Hay zonas y zonas. En Polynesia hay más sombras pero China, por ejemplo, es un solarium puro. Consideramos que es un fallo de diseño (Tarragona no es Islandia, es previsible que haya sol), de modo que os recomendamos que los lleveis con mucha crema de protección y que la vayáis renovando cada dos horas.
5- Podéis traeros comida pero el parque te hace mendigar para comer:
Gran parte de los ingresos del parque vienen del merchandising y de la restauración, de modo que está claro que no les gusta que entres tu comida. A diferencia de otros parques de Europa, donde se estimula el espacio como una zona amigable para que vayas visitándolo como socio habitualmente, en este se da prioridad a la visita puntual de turistas. El resultado es que no hay zonas de picnic y todas las zonas con mesas prohiben expresamente la comida de fuera. Si váis con comida de casa os tocará mendigar por los bancos del camino. Y ya os advertimos que un pack de fruta cortada vale más de 6 Euros.
6- Aprovecha los espectáculos para descansar:
Sabemos que viajar con niños pequeños es cansado y más lo es cuando van sobreestimulados. Aprovecha los espectáculos para sentarte un poco y que ellos se queden fascinados y distraidos viéndolos. Son para todos los públicos, pero por ejemplo en Sésamo Aventura encontraremos espectáculos para los más pequeños (y uno es a las 13h, ideal para comer tranquilo).

7- Traed ropa de recambio, gorras y/o chubasquero:
Que si, que ya sabemos que váis cargados con ropa siempre. Pero aquí no es el lugar donde debes olvidartela. Con tanta atracción de agua es normal que necesites cambiarles la ropa. Y, sobre qué llevar de ropa, aquí depende mucho de la época del año que vayas. En invierno, cuida mucho los chubasqueros y ropa de recambio para que el menor no pase frío. Para verano, olvidate del chubasquero… hace tanto calor que el niño pedirá mojarse y ya el sol hará de secadora natural. Pero que no falte la gorra, el calzado abierto o la ropa aireada.
Otros artículos que te pueden interesar
Actividades que hacer en Tarragona
Actividades con niños