Plan de fin de semana familiar por la Garrotxa

Te proponemos el siguiente plan de fin de semana por la Garrotxa (Olot), para hacer en familia y en otoño/primavera, con el detalle de los precios incluido

Tiempo aproximado desde Barcelona1:30 hora
Franja de tiempo ocupadoUn fin de semana (de viernes a domingo)
Época del año para este planPrimavera/Otoño
Ideal para: Familias con niños pequeños o medianos
Presupuesto estimadoEntre 400-500 Euros

Con la intención de ayudarte a hacer escapadas, te proponemos el siguiente plan de fin de semana, el cual hicimos nosotros durante el otoño de 2023. En nuestro caso, para hacerlo más global, te proponemos algunas variaciones o alternativas.

Este fin de semana está pensado para una actividad normal/relajada, ideal para hacer con niños pequeños y medianos o adultos que no quieran mucho movimiento.

  1. Resumen esquemático del fin de semana con precios aproximados
  2. Alojamiento en La Garrotxa
  3. Viernes, llegada a Olot
  4. Sábado, día de actividades
    1. Sábado por la mañana, la Fageda d’en Jordà
    2. ¿Dónde comemos?
    3. Sábado por la tarde, Espai Cràter y visita al volcán Montsacopa
  5. Domingo, una actividad más
  6. Otros artículos que pueden interesarte
  7. ¿Y cual es tu opinión sobre el plan de fin de semana familiar por La Garrotxa?

Resumen esquemático del fin de semana con precios aproximados

FranjaActividadPrecio aproximado
Viernes tardeEntrada al alojamiento y visita a Olot
Sábado mañanaExcursión por la Fageda d’en Jordà4 Euros /coche
Sábado tardeEspai Cràter i visita guiada al Montsacopa12,5 Euros/ 1 pax
Domingo mañanaBesalú
TransporteCoche privado
AlojamientoApartaments Vall del Corb 1 Garrotxa300 Euros/4 pax
TOTALPrecio total aproximado para 2 adultos y 2 menores400 Euros

El fin de semana ha sido calculado en el mes de noviembre, de modo que si viajamos en otra época pueden ser distintos (aunque en la Garrotxa, eso es temporada alta).

Los precios son orientativos y no son vinculantes, los precios correctos estaran en la web de cada una de estas empresas. La suma no es exacta porqué se añade un supuesto precio de gasolina, algo muy variable.

Los menores no se cuentan en muchos casos ya que son pequeños, pero depende de que edades pueden suponer ya un coste

Alojamiento en La Garrotxa

En nuestro caso optamos por este apartamento de La Garrotxa, de nombre Apartaments Vall del Corb 1 Garrotxa. Se trata de un pequeño apartamento (pero moderno) con capacidad para 4 personas, aunque dos de ellas duerman en un sofá cama. Si vas con niños, ajustas un poco los precios y a ellos les da igual dormir en un un sofá cama (que sea de buena calidad, eso sí).

Su ubicación es excelente, justo al lado de Olot. Además, al disponer de cocina, puedes ahorrarte algunas comidas fuera, si así lo consideras. Con niños siempre es una opción que valoramos, ya que muchas veces la cena se hace mejor en casa. Un fin de semana aquí está valorado por unos 300 Euros.

Os facilitamos el enlace donde podéis hacer la reserva de este apartamento (o similar).

Te proponemos las siguientes alternativas que también tendríamos presentes para ir por esta zona:

Te pedimos: Nuestra tarea principal es darte un buen servicio e informarte de lo mejor para hacer un viaje. No cobramos por ello, pero sí que te agradeceríamos que reservaras a través de estos links, ya que son referidos y nos suponen ingresos para seguir con nuestra labor divulgativa, ya que somos independientes y no dependemos de nadie. El precio, con link o sin, es el mismo.

B&B La Rectoria de Sant Miquel de Pineda: a partir de 131 Euros. Esta antigua rectoría, ubicada en el parque natural de la zona volcánica de la Garrotxa, es una gran opción. Sus agradables estancias, sus vistas, sus zonas comunes y sus habitaciones han sido muy bien valoradas por otros clientes. Además se encuentra perfectamente ubicada.
El Jardinet de Sant Esteve: a partir de 173 Euros. Muy cerca de Olot. Los apartamentos ofrecen cocina, comedor, sala de estar y baño privado. ¡Dispone de piscina cubierta! Los usuarios han puesto grandes comentarios sobre el lugar y pocos malos.

Viernes, llegada a Olot

Coste: 0 Euros
Web oficial de Turismo

Los viernes son ajetreados, en nuestro caso. Solemos llegar después de recoger los niños en el colegio y el plan no da para mucho más que una pequeña descubierta del entorno y del alojamiento.

En este caso, nuestra propuesta pasa por caminar por el centro de Olot. Esta ciudad, arropada entre volcanes, tiene también su lado atractivo: dispone de un centro histórico con algunos edificios remarcables y diversas calles con mucho comercio.

Algunos edificios relevantes son:

  • Casa Solà Morales (Passeig de l’Escultor Miquel Blay, 38) : Casa modernista construida por el famoso arquitecto Lluis Domenech i Montaner, con esculturas de Eusebi Arnau. Destaca por sobre del resto de casas.
  • Esglèsia de Sant Esteve (Plaça Rector Ferrer, 1): en este caso nos encontramos ante una obra barroca, ubicada en pleno corazón de Olot.
  • Claustre del Carme (Plaça Verge del Carme, 1): este es uno de los pocos claustros renacentistas que encontramos en España. Fue construido en el siglo XVI.
  • Moixina ( Carretera de la Moixina, 1): se encuentra en las afueras. espacio natural muy valorado por su belleza, formado por marismas y volcanes, destaca la frondosidad de sus árboles. Recomendable ver de día.

En caso de ir con niños, también encontrarás parques infantiles dispersos en sus plazas o algunas pastelerías con dulces locales, si es que eres de los que te gusta provar cosas nuevas.

Nota logística: puedes estacionar gratuitamente en muchos puntos de la ciudad. Es pequeña, de manera que caminando llegas rápido al centro. No hace falta que pagues parking.

Sábado, día de actividades

Sábado por la mañana, la Fageda d’en Jordà

Coste: 4 Euros por coche
Web oficial de Turismo

Esta vez no hicimos esta actividad, ya que hemos visitado bastantes veces esta zona y la damos ya por vista. En nuestro caso nos limitamos a buscar «el tió» con los niños, pero os la ofrecemos como una buena alternativa para pasar la mañana del sábado.

Nota logística: Aquí debes aparcar en el parking habilitado para estas visitas. La zona alrededor de este parking tiene una señal clara de prohibido el estacionamiento y las multas son habituales. El coste del parking es de 4 Euros por coche, de modo que si vais más coches, optimizad plazas.

Os proponemos esta actividad fácil y agradable, que os sumergirá en la naturaleza de un hayedo (fageda). Sin duda, es el hayedo más famoso de Cataluña, y una de las destinaciones favoritas para muchos. Se trata de un terreno bastante llano formado por la colada enfriada del vecino volcán Croscat. Al ser producto volcánico, el suelo es muy fértil y en el la vegetación crece rápidamente.

El camino está bastante pautado y es difícil perderse en sus 4,8 km cuadrados. Es un entorno muy agradable en el que todos podréis hacer una excursión por libre por el bosque. Existe también opciones de visita guiada: nosotros la hicimos en su momento y fue muy pedagógica.

La Fageda siempre es bonita, pero en otoño y primavera es cuando los colores son especialmente atractivos. Fotografía: Catalaalatac – Wikimedia Commons

¿Dónde comemos?

Al lado del parking dispones de una zona de picnic si deseas llevarte unos tuppers. Con niños es una gran opción. Sino, en la carretera de camino al parking desde Olot puedes encontrar el Restaurant Can Bastans o Can Xel, ambos con grandes recomendaciones.

Sábado por la tarde, Espai Cràter y visita al volcán Montsacopa

Coste: 7 Euros/pax entrada normal. Con visita guiada al volcán: 12,5 Euros /pax
Web oficial del museo

Es zona de volcanes y no queremos perdernos una visita a uno. Haremos el que quizá es más fácil: el volcà Montsacopa. Pero no lo haremos solos, os proponemos hacerlo con la visita guiada que propone el Espai Cràter. Por supuesto es una opción, también la podéis hacer por libre, pero a nosotros nos encantó.

El volcà Montsacopa nos ofrece unas vistas espectaculares de la zona, un cráter libre donde estirarnos en la hierva, un paseo relajante y historia de guerras carlinas. ¿Cómo? Pues sí, en el paseo, a parte de la belleza natural del volcán, encontraremos las Torres de Sant Francesc y la Iglesia (Fortaleza) de Sant Francesc. Estas tres estructuras fueron creadas para defender el Olot isabelino de la Garrotxa Carlina. Pero no queremos aburriros con detalles. Os recomendamos leer nuestro artículo del tema.

Y después de ver el volcán (o antes, eso depende de la luz del día), sí que os recomendamos con mucha energía visitar el Espai Cràter: este museo es muy interactivo y muy divertido. Y no es solo para niños, ¡los adultos también aprendemos un montón sobre los volcanes! Un indispensable para nosotros.

Domingo, una actividad más

Coste: 0 Euros
Web oficial del Ayuntamiento

Entendemos que nos vamos antes o después de comer, pero todavía da tiempo a una actividad mañanera. En nuestro caso optamos por visitar Besalú, uno de los pueblos medievales más bonitos de Catalunya. Se encuentra también en la Garrotxa, pero a unos 25 minutos de Olot.

Nota logística: Valorad la opción de salir directos ya de Besalú hacia Barcelona. Aunque subes, se encuentra más cerca de la AP7 para bajar directamente (son 10 minutos menos que salir desde Olot)

Esta localidad nos impresiona, sobre todo por su increíble puente medieval. Es tan impresionante que fue escenario de la serie «Juego de Tronos». Pero, a parte, también encontraremos otros atractivos como el barrio judío, la iglesia o el monasterio. Si no lo has visitado nunca, ¡no lo dudes! Te va a gustar.

Otros artículos que pueden interesarte

Otros artículos sobre la Garrotxa:

¿Y cual es tu opinión sobre el plan de fin de semana familiar por La Garrotxa?

Te animamos a comentar tu experiencia, tus dudas o tus respuestas sobre este destino. ¡Entre todos los turistas nos ayudaremos!

Deja un comentario


Logo viviraventuras

¡Suscríbete a Viviraventuras y disfruta de ventajas gratis!

¿Te ha sido útil este contenido?

Puntuación: 4 de 5.

Puedes seguirnos también en estas redes sociales:

Deja un comentario