La fira dels indians de Torredembarra

Fuimos a Torredembarra en plena Fira dels Indians y os lo contamos todo

Tiempo medio de la actividad1-2 hores
Franja de tiempo ocupadoMig dia
Tiempo aproximado desde Barcelona01:00 h
Ideal para: historia, indianos, renacentismo

Torredembarra reivindica su pasado y lo hace de una forma festiva. Esta es la conclusión a la que llegas tras visitar la fira dels indians. Esta localidad mediana, de la cual ya os contamos qué ver en este otro artículo, celebra en septiembre esta Fira donde se da especial peso a su tradición pero de un modo ameno y agradable.

Fuera de esta fira, el pueblo tambié ofrece una ruta especial sobre els indians, donde nos destaca las casas del centro, cada una con su cartelito en la puerta donde se nos muestran detalles históricos.

Indians: qué son

Explícamos brevemente qué es un indiano: es una persona nacida en territorio peninsular que probó suerte en tierras coloniales. Hoy en día contemplamos solo los que triumfaron, regresando a nuestras tierras y construyendo costosas casas, con detalles coloniales o modernistas normalmente. Pero también hubo indianos que se arruinaron o que directamente no regresaron.

En Torredembarra encontramos el gran ejemplo de Joan Güell, el precursor de la fortuna de todos los Güell, que acabarían construyendo el Parc o el Palau Güell de la mano de Gaudí. Joan fue hijo de indiano, pero su padre fracasó en su aventura. Sin embargo, Joan supo desembolberse con más gracia y generó una fortuna tal que, a partir del siglo XIX, seria una de las familias más poderosas de Catalunya.

Donde aparcar en la fira de Torredembarra

La fira dels indians se hace en la parte más histórica del pueblo. Os proponemos los siguientes estacionamientos en este mapa. Si vamos al centro histórico encontramos dos párkings, uno más cerca del casco antiguo y dos más en la zona comercial. También dispones de otros párkings de zona azul, pero nosotros hemos puesto solo los gratuitos.

Qué veremos en la fira dels indians de Torredembarra

La fira, comparada con otras fires modernistes o de indians, no és de las más grandes. Entendemos que no trata de competir con otras ferias similares basadas en esta estética de pueblos o ciudades como Begur o Terrassa. Sin embargo, a su manera, nos presenta una oferta de ocio interesante para que vayamos a visitar esta localidad.

Casetas con productos de esta época como cestos de mimbre o trabajos sobre piedra, casetas con productos gastronómicos con una estética del siglo XIX, expositores con productos o procesos de fabricación antiguos y todos vestidos con estética de esta época. También podemos encontrar algún punto de animación como la pianola instalada en la plaça frente a la iglesia de Sant Pere.

Paralelamente, el Ayuntamiento sí que hace un esfuerzo grande en trasladar la cultura de los indianos y el conocimiento en plafones explicativos que tratan de explicárnoslo. Veremos mucha información y muy interesante. Si a ello sumamos los paneles informativos siempre instalados frente a las casas de indanos, salimos de allí conociendo mucho más que la mayoría sobre este fenómeno.

Otros artículos que pueden interesarte

Aquí puedes ver otros artículos de Torredembarra:

Aquí puedes ver otros artículos cercanos a Torredembarra:

Un comentario en “La fira dels indians de Torredembarra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s