¿Vale la pena contratar seguro para ir a Vietnam?

Analizamos si merece la pena contratar un seguro para este país

Tenemos decidido viajar a Vietnam. Ya tenemos el vuelo y diversos hoteles, incluso tenemos los lugares que ver ya claros. Y llega la pregunta ¿Contratamos seguro de viaje? Para respondernos esta pregunta analizaremos un poco como está Vietnam.

  1. Hospitales en Vietnam, ¿Qué tal son?
  2. ¿Y las comunicaciones entre ciudades para llegar a un hospital?
  3. ¿Qué riesgos encontraremos en Vietnam?
  4. En caso de accidente u hospitalización ¿Quién paga?
  5. En conclusión ¿Vale la pena?
  6. Otros artículos que pueden interesarte

Hospitales en Vietnam, ¿Qué tal son?

En general, la red de hospitales en Vietnam ha mejorado significativamente en los últimos años, pero todavía existen diferencias en la calidad de atención y la disponibilidad de recursos entre las zonas urbanas y rurales.

En las principales ciudades de Vietnam, como Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, hay hospitales modernos y bien equipados que ofrecen servicios de alta calidad. Sin embargo, en áreas más remotas y rurales, puede haber una falta de instalaciones y recursos, lo que puede afectar la calidad de atención.

Además, la barrera del idioma puede ser un problema en algunos hospitales, especialmente si los profesionales médicos no hablan inglés o si los pacientes no hablan vietnamita. Y ya os aseguramos que los vietnamitas NO hablan mucho inglés, por regla general.

¿Y las comunicaciones entre ciudades para llegar a un hospital?

Pues en general, y siempre hablamos en general, son bastante malas. Las autopistas existen, pero no son como las que tenemos aquí, tan directas y seguras. Normalmente, cuando nos desplazamos por carretera, lo hicimos por lo que aquí serían carreteras nacionales. El tráfico presenta bastantes retenciones en las zonas urbanas.

¿Qué riesgos encontraremos en Vietnam?

  • Accidentes de tráfico: es el mayor riesgo, ya que hay un gran número de motocicletas y no hay zonas peatonales ni aceras. Además, los conductores suelen pasar de las señales o semáforos, y cruzar una calle es estresante para cualquier europeo.
  • Animales domésticos: encontraremos bastantes perros o gatos, pero, a diferencia de otros países como Myanmar, suelen tener propietario. No sabemos si están muy vacunados, pero están mejor cuidados. Eso sí, también encontraremos perros callejeros.
  • Animales salvajes: si te internas en zonas boscosas y tropicales, hay un gran número de insectos y animales que pueden darte problemas. En ciudades, como mucho, ratas, que las hay, en zonas donde puede haber comida o basura.
  • Violencia o robos: NADA. Si hay algo que a veces tememos los turistas es que nos puedan hacer daño, pero en este país es exagerado lo tranquilo que vas en este tema.
  • Actividades de riesgo: eso ya depende del tipo de viaje que hagas tú. Si vas a las típicas atracciones turísticas puedes tener algún accidente también (las barandillas o vallas no están muy bien en algunos sitios), pero hay poco riesgo en este aspecto. Si te dedicas a escalar o tirarte en paracaídas ya es otro tema.

En caso de accidente u hospitalización ¿Quién paga?

En Vietnam, el sistema de atención médica es en gran parte financiado por el gobierno, y la mayoría de los hospitales son propiedad y están administrados por el Estado. Sin embargo, los pacientes también deben pagar por los servicios de atención médica.

Si un viajero internacional necesita atención médica o una hospitalización en Vietnam, generalmente se espera que paguen por los servicios médicos de su bolsillo. Al encontrarte fuera de tu país y no tener ningún acuerdo internacional, pagas tu personalmente. Ellos te atenderán, pero al final vendrá la factura, si es que no estás cubierto por alguna mutua o seguro.

En conclusión ¿Vale la pena?

Nuestra recomendación, en este viaje, es que debes contratar un seguro de viaje. En este artículo te comentamos cómo y cuándo escogemos de manera general un seguro, para darte trucos.

Dependiendo de cómo viajes, te convendrá un tipo de seguro u otro, aquí ya debes mirar. Lo más habitual es un seguro estándar, pero en nuestro caso, al ir con menores, optamos por asegurarnos con IATI familias, ya que es una empresa con la que antes de colaborar ya viajábamos. Hoy, gracias a esta colaboración, podemos darte un 5% de descuento.

Otros artículos que pueden interesarte

Artículos de preparativos de viaje para Vietnam:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s