Cuál es nuestra opinión de este paraíso natural, qué precios y otros trucos/sorpresas
Nos gustaría, pero en este caso no os podemos dar una guía completa del lugar y os contamos por qué: creo que solo los lugareños pueden definir bien esta inmensa bahía, llena de rincones increíbles y zonas naturales. Los turistas solo estamos de pasada, y solo vemos una pequeña parte del conjunto.
Pero somos un blog de viaje y os queremos ayudar en el vuestro, así que os contaremos nuestras impresiones, cómo hacer las reservas, qué llevar y algunas cosas útiles para que vuestra experiencia sea mejor. Pero no te hagas ilusiones… no es un lugar donde bañarte. Os lo contamos.
- Qué es la Bahía de Ha-Long
- Una leyenda que creó su nombre
- Cómo visitar la bahía de Ha-Long
- ¿Qué barco es mejor contratar para visitar la bahía de Ha-Long?
- Contratar un seguro ¿Vale la pena?
- ¿Cómo fue nuestra experiencia?
- Algunas preguntas y respuestas rápidas
- Otros artículos que pueden interesarte
Qué es la Bahía de Ha-Long
Es una bahía con una extensión de aproximadamente 1.500 km2 que encontraremos relativamente cerca de Hanói. En sí, es un golfo, concretamente el golfo de Tonkín. Pero a diferencia de otros golfos, este tiene un montón de islas y elementos karsticos (formaciones rocosas), que es lo que la hace especial. ¡Concretamente son 1.969 islas!
De hecho, es tan especial, que figura dentro del Patrimonio de la UNESCO desde 1994 y eso nos da una pista de lo impresionante que es este escenario. Por si fuera poco, desde 2011 se le considera una de las siete maravillas naturales del mundo.
Si nos preguntas a nosotros si vale la pena ir, la respuesta es: “claramente sí, es una visita obligada si vas a Vietnam”.



Una leyenda que creó su nombre
Como nosotros, en oriente también son muy fans de las leyendas. En este caso, cuenta que mucho tiempo atrás los vietnamitas lucharon contra las invasiones por mar de los chinos. Para repelerlos, el emperador de Jade envió una familia de dragones que escupían joyas y jade (quien los tuviera ahora). Pues estos dragones joyeros crearon una muralla con sus joyas y jade que se convirtieron en los famosos islotes. ¿Y el nombre? Ha Long significa “dragón descendente”.
Cómo visitar la bahía de Ha-Long
Existen tres grandes alternativas para visitar esta Bahía: visitarla en un solo día de ida y vuelta, visitarla más de un día o visitarla desde la isla de pescadores Cat Ba.
1. Si optas por la visita de ida y vuelta, normalmente la salida es desde Hanoi. En este caso, un autobús vendrá a buscarte muy temprano, llegaras a la zona portuaria, cogerás un barco tipo “golondrina” y visitarás la bahía cercana a este puerto. Acto seguido un autobús te dejará de nuevo en Hanói.
Pros: el precio es más barato, ves la bahía (aunque sea cercana al puerto, la esencia de las islas ya la ves), solo gastas un día de tu viaje.
Contras: no disfrutas del todo de la bahía, te pierdes la experiencia de dormir en un barco, es mucho trote (si vas con niños, no lo recomendamos)
Excursión a la Bahía de Ha Long (duración de 12 horas, desde 53,1 €) | ![]() |
Excursión a las bahías de Ha Long y Lan Ha (duración de 12 horas, desde 159€) | ![]() |
2. Si por el contrario, optas por más de un día, es lo mismo que lo anterior pero el barco es más como el de un crucero fluvial. Puedes optar por quedarte una sola noche o alargarlo, pero el precio por noche es exageradamente caro (hablamos de 500 Euros incluso).
Pros: aquí tienes una mejor experiencia de la bahía, haces excursiones como kayaks o visitas, es una experiencia más tranquila y relajada.
Contras: el precio y gastar dos o más días de tu estancia en Vietnam.
Crucero de 2 días por la bahía de Ha Long (desde 123€) | ![]() |
Crucero de 2 días por la bahía de Ha Long (desde 299 Euros, 3 pax mínimo) | ![]() |
Crucero de 3 días por las bahías de Ha Long y Lan Ha (desde 238.20 €) | ![]() |
3. La tercera opción es ir por tu cuenta a la isla de pescadores de Cat Ba y desde allí contratar el barco en una agencia local. Esta opción es bastante habitual para los mochileros, ya que disponen de más tiempo.
Pros: Los tours son más baratos y como no llegan los grandes barcos aquí, hace que sea más auténtico.
Contra: Necesitarás mas días, por lo que si tienes la ruta bastante llena será difícil compaginarlo. Por otro lado, aquí al ser más rural, los barcos son más sencillos.
Existe una tercera opción, que sería desplazarte por tu cuenta a la ciudad de Ha Long y dormir en un hotel de la zona, y hacer el tour contratándolo desde allí. Evitas el cansancio del desplazamiento desde Hanoi y los precios de los cruceros. Si quieres ahorrar puede ser una buena alternativa.
Nuestra opinión es que la experiencia merece la pena alargarla. Nosotros optamos por un término medio: una noche en crucero. No nos hubiese disgustado alargarlo un día más, pero era mucho dinero. Pero debéis tener presente que vamos con niños y la opción de ida y vuelta nos parecía un suicidio con ellos, ya que Hanoi se encuentra a unas 2 horas. Además, escapas de Hanoi, que tampoco es una ciudad que valga la pena quedarte mucho tiempo.
¿Qué barco es mejor contratar para visitar la bahía de Ha-Long?
Existen muchos y para diferentes bolsillos. Y cuando digo muchos, realmente es muchos. Cuando llegues a la zona del puerto ya verás que está todo organizado para sincronizar tantas empresas que operan en la zona. De hecho, creo que incluso se distribuyen las zonas de la bahía para no formar aglomeraciones de barcos.



El tema no es cuál es el mejor barco sino cuanto quieres gastar. Además, dentro de cada barco hay diferentes tarifas dependiendo del tipo de camarote que quieras o necesites. Nuestro consejo es que te marques un precio y busques un barco dentro de tu rango de precios.
También es importante mirar las valoraciones de otros turistas, ya que nos darán una pista de si es un buen barco o no.
Puedes encontrar diferentes ofertas en muchas páginas de internet, pero nuestra elección fue a través de booking. Veréis que allí os saldrá un amplio abanico de barcos y podréis escoger el que mejor se adapte a vosotros. Allí también veréis las críticas de otros pasajeros, cosa que ayuda mucho a la elección final del alojamiento.
Existen barcos con piscina, otros sin. Existen otros con formas más clásicas u otros más nuevos. Existen algunos que te darán más actividades, otros que menos…
Si podemos ayudarte en la elección con algo es con las actividades y con la piscina. Te recomendamos que haga actividades que te gusten (nosotros fuimos en kayaks y fue genial). Y, sobre la piscina, depende de la época en que viajes, así que mira la temperatura media de tu viaje y valora. Nosotros fuimos en marzo y la temperatura oscilaba entre 16 y 24, así que la piscina fue prescindible.
Contratar un seguro ¿Vale la pena?
Sí, te encuentras en una zona más rural, posiblemente te embarques… y si tienes un accidente allí siempre habrá más complicaciones que en una ciudad de las principales. En nuestro caso, por ejemplo, uno de nuestros hijos se dio un fuerte golpe y por un momento pensamos en lo peor. Finalmente, todo quedó en una herida solo, pero el barco solo supo responder con tiritas. Afortunadamente llevábamos más botiquín nosotros… Aun así, al estar asegurados con IATI, siempre sabes que si lo necesitas dispones de una extensa red médica.
Dispones de muchas alternativas también muy válidas. Nosotros estamos autorizados para ofrecerte los seguros de IATI, un líder del sector, con un 5% de descuento si lo haces a través de este banner.
¿Cómo fue nuestra experiencia?
Tras valorarlo mucho, escogimos el Signature Halong Cruise de la empresa Athena Cruises. Es curioso porqué pertenece a un grupo empresarial que tiene diversos barcos, por lo que si te llega la factura con el nombre de otro barco no debes preocuparte.
No podemos valorarlo mejor, sinceramente. Estuvimos en una habitación espectacular y amplia, con balcón privado y bañera con vistas. ¡Incluso tenía wc japonés! El resto del barco también estaba a la altura, pero con esa habitación y con las actividades que hicimos, poco lo disfrutamos.



En nuestro caso, las actividades que hicimos fueron las siguientes:
- Comida de bienvenida: otra cosa no, pero hambre no pasabas. Estaba todo muy bueno e iba incluído en el precio. Solo pagabas bebidas alcohólicas (a precios europeos, eso sí).


- Excursión en kayak o bote a un pueblo pesquero: visitamos un pueblo de la zona donde antiguamente vivían los pescadores. Hoy en día, los pescadores ya no vivían allí, pero sí que mantenían las instalaciones como zona de trabajo. Era curioso porqué era un pueblo flotante. También había alguna formación rocosa interesante. Podías remar con tu kayak o ir en un bote con un experto remero.




- Clase de cocina: nos enseñaron a hacer un rollito vietnamita. Todo muy guiri, pero entretenido. Nuestros hijos lo disfrutaron, pero no hubo manera de convencerles para que lo comieran.
- Clase de taichí en la cubierta del barco a primera hora del día, con el amanecer.
- Cena/desayuno. Tras la cena había alguna actividad más a bordo, pero nada destacable.
- Visita a la cueva del dragón: visitamos una cueva donde los antiguos pescadores se refugiaban en momentos de lluvia y tormenta. Interesante, pero se caminó poco. También visitamos una playa muy bonita de ese mismo islote, pero estaba prohibido bañarse.
- Comida/despedida.





Este mismo barco disponía de la opción de dormir dos noches, pero el sistema era curioso. Os explico: el barco va cada día al puerto a recoger su partida de turistas nuevos. Si tú tienes contratado dos noches, eres tu quien abandona el barco. Ellos te llevan en otro barquito a hacer actividades fuera todo el día y ya por la tarde vuelves a la embarcación. Esto, con niños pequeños… lo vemos un poco complicado.
Algunas preguntas y respuestas rápidas
¿Merece la pena ir a la Bahía de Ha-Long?
No solo merece la pena, sino que para nosotros es uno de esos lugares de Vietnam que se debe visitar.
¿La bahía de Ha-Long es un buen lugar para ir con niños? ¿Se les hace pesado?
Sí, es un lugar con mucho encanto natural, y eso les atrae más que lo cultural. Además, ellos no están acostumbrados a ver esas montañitas dentro del mar. Por otro lado, que se les haga más o menos pesado también depende de dónde te hospedes. Vigila que tu barco no sea muy “austero” o que haga actividades menos “kid-friendly”. En nuestro caso estuvieron genial y disfrutaron de cada minuto.
¿Una noche o dos?
Una noche se hace corto, pero dos es muy caro. Valóralo. No haríamos las excursiones de un solo día, porqué creo que te pierdes demasiado.
¿Qué época es la mejor para ir?
La temperatura media anual de la zona es de 23 grados. Las más bajas son entre diciembre y febrero, con 17 grados de media, y las más altas entre junio y agosto, dónde llegan a alcanzar los 32 grados.
En cuánto a las lluvias, la mejor empieza entre noviembre y acaba en abril, cuando apenas hay casi lluvias. A partir de mayo y hasta octubre es la época de lluvias, y sobretodo entre julio y agosto es cuando más probabilidad de precipitación hay (sí, Agosto es mal mes).
¿Qué clima hace?¿Debo llevar ropa de abrigo o bañador?
Como hemos comentado anteriormente, eso depende de la época del año. Nosotros fuimos en marzo y la temperatura máxima era de unos 22 grados. Así que si me das a escoger, casi que ropa de abrigo, pero fina. El clima, en la parte norte de Vietnam, es mucho más frío que el clima tropical del sur, ¡no tiene nada que ver! Aun así, también puedes llevar bañador, porqué a lo largo del día el clima es más templado (seria como un mes de Abril-Mayo en Barcelona). Si haces alguna actividad de kayaks, lo necesitarás, pero no creo que te bañes muy a gusto.
¿Hace sol?
Pues ya verás que la mayoría de fotos de turistas son con nubes. Es bastante habitual encontrarte tiempo nublado e incluso lluvias.
En el puerto ¿Hay cajeros/ATM?
Sí, justo salir a mano izquierda, dentro de una caseta, veras dos o tres. No hay problema para obtener efectivo. De todos modos, casi todo va incluido en el precio y puedes pagar con tarjeta en el puerto.
En el puerto ¿es fácil encontrar tu compañía?
Sí que lo es, pero ellos te ayudan. Es verdaderamente fácil, ya verás que está todo muy bien organizado. Debes pensar que no es un puerto abierto y cutre, sino que todo se engloba en un edificio central de construcción reciente y lo tienen ya todo muy bien pensado.


¿Cómo encuentro un autobús o transfer desde Hanoi hasta el puerto?
Cuando tengas reservado un barco, habla con la compañía. Ellos mismos te montarán un transfer por un precio correcto desde Hanoi o donde sea. El autobús vendrá a buscarte a tu hotel.
¿Puedo ir a otro destino que no sea Hanoi de vuelta?
Sí. En nuestro caso, después del crucero, fuimos a Tam Coc. Lo consultamos con la misma compañía de cruceros y nos montaron un transfer desde el puerto hasta Tam Coc sin pasar por Hanoi. Así puedes ahorrarte trayectos absurdos.
Otros artículos que pueden interesarte
Te recomendamos visitar nuestra guía completa de Vietnam.
Artículos de Vietnam: