Hoi An: Casas tradicionales

Descubre esta ciudad desde las propias casas, que puedes visitar

Cuando vas descubriendo esta ciudad, poco a poco vas viendo que la esencia de ella son sus casas. Afortunadamente para nosotros, Hoi An ha logrado conservar la esencia histórica en sus calles y hoy día es uno de los escenarios urbanos más bonitos que podemos encontrar en Vietnam.

De hecho, el casco antiguo de Hoi An, en Vietnam, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999. La ciudad es un ejemplo excepcionalmente bien conservado de un puerto comercial del sudeste asiático del siglo XV al XIX, con una arquitectura única que refleja las influencias culturales de las comunidades locales, chinas, japonesas y europeas que vivieron allí.

Además de sus casas tradicionales, el casco antiguo de Hoi An cuenta con otros monumentos notables, como el puente cubierto japonés y los templos chinos de la ciudad. Hoy descubriremos esta atracción que puedes visitar con un tíquet unificado.

  1. Cuanto cuesta el acceso a estas casas tradicionales o Heritage House
  2. ¿Para que se destina ese dinero?
  3. ¿Qué 22 casas encontraremos dentro de las Heritage House?
  4. ¿Qué casas de Hoi An son mejor para visitar?
  5. ¿Cómo es la visita de estas casas?
  6. ¿Merece la pena pagar estos 120.000 VND para las casas?
  7. Otras actividades para hacer en Hoi An
  8. Otros artículos que pueden interesarte

Cuanto cuesta el acceso a estas casas tradicionales o Heritage House

Teóricamente, para acceder al casco antiguo de Hoi An se debe pagar una entrada que incluye la visita a cinco de las 22 casas que se consideran lugares históricos. Puedes usar el tíquet en días diversos hasta agotar estas cinco entradas.

En la práctica, para pasear por el casco urbano nadie te pide ningún tíquet. Suponemos que a grupos organizados si que les incluye esta tasa, pero si vas por libre y no quieres entrar a las casas, puedes “escaparte”.

El precio, hoy día, es de 120.000 VND. Los niños menores de 6 años no pagan, pero de 6-14 años, pagan 75.000 VND.

¿Para que se destina ese dinero?

Antes de animarte a saltarte la tasa, debemos explicarte para que se dedica ese dinero. Teóricamente, la tasa turística permite mantener el centro de Hoi An en perfecto estado. Y no solo las calles, sino que también los propietarios de cada casa pueden hacer uso de ese dinero para reparar fachada o interiores en el caso de los lugares históricos.

¿Qué 22 casas encontraremos dentro de las Heritage House?

  1. La casa comunitaria de Fujian
  2. El templo de Cam Pho
  3. La casa antigua de Tan Ky
  4. La capilla de Phuc Kien
  5. La casa antigua de Phung Hung
  6. El museo de la cultura sa Huynh
  7. La casa de Quan Thang
  8. El templo de Quan Cong
  9. El museo de la cerámica de Hoi An
  10. El templo de Tran Family
  11. La casa comunitaria cantonesa de Quang Trieu Chau
  12. El puente cubierto japonés
  13. La casa antigua de Duc An
  14. La casa antigua de Pham Trung
  15. El museo de la historia de Hoi An
  16. El templo de Phuc Thanh
  17. La casa antigua de Diep Dong Nguyen
  18. La casa comunitaria de Phuoc Kien
  19. La casa antigua de Quan Thang
  20. El templo de Ong Bon
  21. El museo de la literatura de Hoi An
  22. El mercado nocturno de Hoi An

Si las ordenamos por tipo de casa, quedaría la siguiente selección:

Templos:

  1. El templo de Cam Pho
  2. El templo de Quan Cong
  3. El templo de Tran Family
  4. El templo de Phuc Thanh
  5. El templo de Ong Bon

Casas antiguas:

  1. La casa antigua de Tan Ky
  2. La casa antigua de Phung Hung
  3. La casa antigua de Duc An
  4. La casa antigua de Pham Trung
  5. La casa antigua de Diep Dong Nguyen
  6. La casa comunitaria de Phuoc Kien
  7. La casa antigua de Quan Thang

Puentes:

  • El puente cubierto japonés

Museos:

  1. El museo de la cultura sa Huynh
  2. El museo de la cerámica de Hoi An
  3. El museo de la historia de Hoi An
  4. El museo de la literatura de Hoi An

Capilla:

  • La capilla de Phuc Kien

Casas comunitarias:

  1. La casa comunitaria de Fujian
  2. La casa comunitaria cantonesa de Quang Trieu Chau
  3. La casa comunitaria de Phuoc Kien

Mercado:

  • El mercado nocturno de Hoi An

¿Qué casas de Hoi An son mejor para visitar?

No hemos visitado todas pero a través de nuestra experiencia y de la información que pudimos obtener de lugareños, las casas más recomendables para visitar son:

  1. La casa comunitaria de Fujian
  2. La casa antigua de Tan Ky
  3. La casa antigua de Phung Hung
  4. El museo de la cultura sa Huynh
  5. El templo de Quan Cong
  6. La casa comunitaria cantonesa de Quang Trieu Chau
  7. La casa antigua de Quan Thang

Y acordaros de NO gastar una entrada en el puente, es muy pequeño y lo que ves desde fuera es lo que se ve desde dentro.

¿Cómo es la visita de estas casas?

En general, la visita es bastante corta, ya os lo avisamos. De hecho, hay algunas especialmente cortas, como la visita al puente japonés. Os recomendamos NO gastar una de las cinco entradas en esta, porqué literalmente es solo una habitación. Nosotros malgastamos una allí.

De todos modos, encontraremos casas donde se permite visitar solo la planta baja y otras que puedes hacer una visita más extensa a ambas plantas. Por lo general, los templos también son más grandes, pero también tienes que pensar que en otros lugares puedes entrar gratis a los templos, si te hace ilusión.

Es un poco aleatorio saber qué visita es mejor o qual evitar, te basas en la experiencia de lo que puedes encontrar en los blogs que ya han estado. Por nuestra parte, podemos recomendaros las siguientes casas:

  • The Old House of Phung Hung: ubicada al lado del puente japonés, del que obtienes una vista desde arriba en sus balcones. Es una casa antigua y puede visitarse plenamente, tanto la planta baja como la primera planta. Si podéis, id por la mañana porqué por la tarde vienen los grupos turísticos y es una de las casas que suelen visitar, de modo que ¡se llena mucho!
  • El Quang Dong (cantonese Trieu Assembly hall): también al lado del puente, pero en el lado opuesto al anterior. Se trata de una casa construida por la comunidad mercantil cantonesa en 1885, no es solo un templo, pues en su interior se celebraban actos de la cultura cantonesa también.
  • La casa antigua de Quan Thang: otra casa antigua, del siglo XVII. Allí vive la séptima generación de la familia, la cual te recibe con mucha hospitalidad. Por el contrario, solo puedes ver la planta inferior, que es grande, pero se hace un poco escasa la visita.
  • La casa antigua de Tan Ky: esta casa fue de un comerciante del siglo XVIII y es bastante grande y llena de los muebles originales. Está bastante completa pero solo podremos visitar la planta baja. Como curiosidad, podemos entrar por una calle central y salir por la calle que da al río. Hay bastante gente visitándola.

¿Merece la pena pagar estos 120.000 VND para las casas?

Nosotros te diremos que sí, porqué complementa muy bien la visita con el centro histórico, pero si vas al Euro puedes ahorrártelo.

Otras actividades para hacer en Hoi An

De la mano de civitatis, os recomendamos las siguientes actividades para hacer en Hoi An si quieres completar tu visita (consulta precios actualizados en su web):

Tour en bicicleta por Hoi An (30 Euros)
Tour guiado por Hoi An (89 Euros)
Taller de farolillos en Hoi An (21,90 Euros)

Si quieres optar por visitas más lejanas en los alrededores de Hoy An, te recomendamos estas dos. La del templo My Son la hicimos nosotros y es bastante recomendable, te lo contamos en este artículo.

Excursión al Santuario de My Son (34 Euros)
Excursión a las Montañas de Mármol (32 Euros)

Otros artículos que pueden interesarte

Te recomendamos visitar nuestra guía completa de Vietnam.

Artículos cercanos a Hoi An:

Artículos de Vietnam:

Anuncio publicitario

Un comentario en “Hoi An: Casas tradicionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s