Cómo nos fue visitando la Bich Dong pagoda, una de las más bonitas que vimos
Duración | 1:30- 2 horas |
Precio | Gratis (excepto parking de bicicletas) |
Qué veremos | Las formaciones montañosas kársticas, diversos templos, una cueva, un mirador, un hermoso puente sobre el río |
No te puedes perder esta pagoda, para nosotros fue una de las más bonitas en nuestro viaje a Vietnam. La Bich Dong Pagoda es una pagoda y una cueva ubicada en la provincia de Ninh Binh, en el norte de Vietnam.
Te recomendamos visitar también el artículo completo de Tam Coc.
Breve historia de la Bich Dong Pagoda
La pagoda fue construida en el siglo XVII durante la dinastía Le de Vietnam, y es uno de los sitios turísticos más populares de la región.
Aun así, la documentación lo data en su origen el año 1428, pero se ha ido haciendo y ampliando en diversas fases. El nombre de Bich Dong lo recibió tras la visita en 1773 de Nguyen Nghiem, quien quedó tan impresionado por el escenario que lo apodó así, que traducido significa “Gruta de la verde perla”. Y no es para menos, pues lo bonito es el conjunto.



¿Cómo es la Bich Dong Pagoda?
La pagoda se compone de tres estructuras principales: la Pagoda Ha, la Pagoda Trung y la Pagoda Thuong, que están ubicadas en diferentes niveles de una montaña. Cada una de estas pagodas tiene su propio estilo arquitectónico y características únicas.
- La Pagoda Ha, que es la más baja, tiene una arquitectura tradicional vietnamita y se encuentra en la base de la montaña.
- La Pagoda Trung se encuentra en una cueva en la mitad de la montaña y está construida en un estilo arquitectónico más elaborado y detallado.
- La Pagoda Thuong, la más alta, se encuentra en la cima de la montaña y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la zona circundante.
Pero, ¿Una cueva? Pues sí. La cueva en la que se encuentra ubicada la Pagoda Trung en Bich Dong Pagoda se llama «Hang But» en vietnamita, que significa «Cueva de Tinta». El nombre proviene de la leyenda de que la cueva fue utilizada por los monjes budistas para almacenar tinta y papel en el pasado. La cueva en sí es bastante grande, tanto como para albergar un edificio, y tiene una serie de pasillos que se pueden explorar durante la visita a la pagoda.






¿Cómo fue nuestra visita?
Esta fue una de las excursiones en Tam Coc que tuvimos el placer de compartir con Carla y família, del blog La maleta de Carla.
La primera cosa que veremos, tras aparcar nuestro vehículo, es un rústico puente que cruza un río tranquilo hacia unas puertas monumentales en la otra orilla. Detrás no parece haber nada, pero es la misma montaña la que oculta los templos.
Seguimos el camino y, ahora sí, nos encontraremos con unos edificios más actuales que son equipamientos del templo, posiblemente escuelas, ya que las pagodas siempre han ejercido esa parte de “escolarizar” la población rural a parte de ser monasterios. Y aquí empezamos a ver los templos.







Sin embargo, una escalera nos permite subir hasta otros templos. Cada pagoda tiene su propio estilo arquitectónico y contiene una variedad de estatuas de diferentes tamaños y formas. El ascenso es un poco cansado, pero vale la pena que lo hagáis.
¿Qué opinión tenemos del lugar?
Pues es una opinión rápida de contestar: ¡pobre de ti que estés por la zona y no vayas a verla!
Si eres muy fan de las fotos y los postureos, la entrada al templo, con su puente de madera cruzando un río tranquilo y el fondo natural, es impresionante. Muy fotogénica. Y una vez dentro, ese templo pegado a la montaña y en plena cueva también te va a encantar.
Además, acceder es gratis, pero debes ir vestido con el respeto que ellos piden, vistiendo ropa que cubra los hombros y las rodillas.
¿Cómo llegar a la Bich Dong Pagoda?
Pues está tan cerca de Tam Coc que te recomendamos ir en bici. ¡Es muy fácil y no conlleva demasiado riesgo! Yo recuerdo con igual de cariño el templo como el trayecto en bici. Evita viajar de noche por esas carreteras porqué no están iluminadas, eso sí.
Hay mucha gente que se pierde, pero es muy fácil llegar: simplemente sigue la carretera que sale de Tam Coc. No la dejes ir hasta que no veas el templo, no hagas caso a ciertos gps, no debes desviarte.


Si no quieres jugártela o no quieres cansarte, puedes ir en taxi, grab o el autobús eléctrico que parte de Tam Coc.
Para evitar accidentes, recuerda ir bien asegurado. Como colaboradores de IATI os podemos ofrecer un 5% de descuento si hacéis click en el siguiente enlace.

Otros artículos que pueden interesarte
Te recomendamos visitar nuestra guía completa de Vietnam.
Artículos sobre lugares cercanos a Tam Coc:
Artículos sobre Vietnam:
Un comentario en “Bich Dong Pagoda: opiniones”