Un mirador de 360 grados en la antigua Torre Agbar de Barcelona
Tiempo medio de la actividad | 2.00 h |
Franja de tiempo ocupado | Medio día |
Tiempo aproximado desde Barcelona | Dentro de Barcelona |
Web Oficial | |
Ideal para: niños, días lluviosos, amantes de la arquitectura, de los miradores, puestas de sol |
Os proponemos una visita que aún no es muy conocida pero que, poco a poco, irá haciéndose un lugar entre los puntos turísticos habituales: se trata del mirador de la Torre Glòries. Tras estar 17 años cerrado al público, ahora se nos presenta la oportunidad de entrar y disfrutarlo.
- Una torre con muchos nombres que ahora tiene un nuevo nombre
- Breve historia de La Torre Glòries y qué simboliza
- Cómo es la visita a la Torre Glòries
- Qué precio y qué horarios de visita tiene la Torre Glòries
- La Torre Glòries, en datos cuantitativos
- En resumen
- Otros artículos que pueden interesarte
Una torre con muchos nombres que ahora tiene un nuevo nombre
En 2005 quedó inaugurada esta torre. Su nombre inicial más conocido fue la Torre Agbar, pero recibió diversos calificativos (algunos muy “descriptivos”). Sin embargo, a partir de 2007 y en sucesivas ocasiones, la propiedad fue pasando de mano en mano. Pero lo que parecía una “perdida” del nombre de Torre Agbar, en realidad, no sucedió.
Hoy, justamente, se lucha para olvidar ese nombre inicial, ya que el nombre con el que los organizadores quieren que se recuerde este emblemático edificio es Torre Glòries.

Breve historia de La Torre Glòries y qué simboliza
Queremos ser breves, pero debemos remontarnos al siglo XIX, con el Pla Cerdà. Este diseño urbanístico de 1859 ya planeaba una ciudad algunos grandes puntos de interconexión, pero como podéis observar el más destacado era en la plaça de Les Glòries. En cierto modo, iba a ser el nuevo centro de la ciudad moderna que sería l’Eixample.

Sin embargo, idas y venidas de este plan urbanístico, cambios de estrategias o la llegada del coche harían que la Plaça de les Glories fuera más bien una plaza secundaria o incluso una autopista urbana. Hoy, un siglo y medio más tarde, se le quiere dar de nuevo esa importancia inicial y hacer de esta torre el emblema.
Pero centrémonos en la Torre. Diseñada por el famoso arquitecto Jean Nouvel, esta fue inaugurada en 2005. Tras la polémica por sus formas, poco se contó que la torre simboliza un géiser que sale de la tierra y proyecta sedimentos por su alrededor. Analicemos la forma:
- Su forma redondeada en la cima simboliza la forma orgánica del agua al llegar en su máximo punto de altura.
- El foso que rodea la torre simboliza esa apertura de la tierra que permite la salida de agua.
- Los fragmentos liberados por el géiser son representados por unas formas cuadradas que encontraremos alrededor de este edificio.
- Incluso la iluminación nocturna, color rojo y azul, no representa al Barça, como pensamos el 90% de barceloneses, sino los colores de la tierra que van diluyéndose orgánicamente en el azul de agua conforme llega a la parte más alta.



¿Conocías esta inspiración? Posiblemente no, como nos pasó a nosotros, y eso que la hemos tenido de vecina durante muchos años. Pero en su origen todos estábamos centrados en poner apodos y tampoco hubo mucho esfuerzo en contar estos detalles.
Cómo es la visita a la Torre Glòries
Es curioso, pero al mirador de la Torre Glòries empieza en… el sótano. Para acceder no debemos ir al edificio, sino a una entrada específica en una caseta donde pone en letras grandes “Mirador de la Torre de les Glòries” y que, a través de una escalera, nos lleva a la -1.
En la -1, de entrada, nos encontraremos las taquillas y los controles de acceso. Una vez pasamos este primer filtro empezaremos a encontrarnos las experiencias que nos han preparado.

Un cubo flotante con sonido especial
Este primer cubo nos transmite imágenes random de la ciudad de Barcelona, que tratan a su manera de evocarnos la ciudad. El sonido, en cambio, es autogenerado para cada ocasión, de modo que lo que escuchas en tu primera visita ya no lo volverás a escuchar en otras.

Barcelona en papiroflexia
Pasamos a otra sala y la torre quiere seguir mostrándonos su particular visión de Barcelona, esta vez con servilletas. Y es que el artista Joan Sallas nos presenta elementos típicos de la ciudad hechos con papel, todos ellos con formas increíbles. Lo curioso es que el grupo de figuras del medio son cosas que los barceloneses odiamos.


Barcelona instantánea en pantalla de cine
Otra nueva experiencia nos da la bienvenida, esta vez en una de las mayores pantallas que habrás visto. Con su forma semicircular, esta pantalla nos ofrece experiencias que están bastante vinculadas con lo que está pasando fuera: nos transmite datos meteorológicos instantáneos como el viento, la calidad del agua en el mar o incluso los sonidos de la ciudad. Lo ingenioso es la manera de reproducirlo, te recomendamos que pares a verla toda.
Una pantalla más pequeña en una sala a parte nos dará más información actual de la ciudad (como los tweets que se han escrito en la última hora cerca del edificio o la polución). Sin embargo, ya es una experiencia más mundana, no nos impresionó tanto como la anterior.



Ascensor “panorámico”
Y llega el momento de subir 35 pisos (nos encontramos en la -1). ¡Y podrás ver cómo sube gracias a un techo acristalado! Eso sí, solo verás el tubo del ascensor, no hay paisaje. Pero es una manera original de hacer un trayecto ordinario en una experiencia nueva. ¡Aplaudimos estas dosis de creatividad!

Mirador panorámico
Y llegamos a la parte que queríamos desde inicio: el mirador. Allí podremos ver la forma de cúpula del edificio además de toda la panorámica de la ciudad. Puedes caminar por los 360º completando la visita y parándote en el escenario que encuentres más interesante. Quizá nos faltó un telescopio para poder chafardear más de cerca, a poder ser que no sea con moneda.





Experiencia Cloud Cities Barcelona
El escultor Tomás Saraceno diseñó una escultura de su particular visión del futuro, ya que él lo ve con los humanos viviendo en estructuras livianas que nos acercaran al cielo en distintos niveles. Pero si tú no eres muy de filosofías artísticas ni visiones, te diremos que es una escultura donde puedes subirte y vivir el mirador desde un poco más arriba.


A nosotros nos encantó por conectar con nuestro niño interior, más que por el hecho de las vistas (que son similares a lo que ves debajo). Fue una experiencia divertida colgarte y saltar obstáculos. Incluso hay la posibilidad de escoger dos caminos: el de la izquierda (más difícil) o el de la derecha (más fácil). No hace falta que seas escalador profesional, pero si tu estado de forma es tirando a “fondón”, mejor no subas. Y con niños, que tengan más de 12 años.
Acceder a esta experiencia tiene un coste de 12 € a parte que debes comprar en la -1. No entendemos este sobreprecio tan elevado, ya que quizá es para evitar acumulaciones en el circuito. Antes de acceder a la escultura deberás dejar todas tus cosas en una taquilla, ya incluida en el precio, que va con código PIN.



Tienda final
Como suele ser habitual, la última estación de la visita pasa por la tienda. Eso sí, agradecemos que el contenido de lo expuesto trata de ir más allá de un mero souvenir: encontraremos libros de adultos e infantiles muy volcados con el mundo de la arquitectura o la ecología, por ejemplo. Es una tienda interesante.


Qué precio y qué horarios de visita tiene la Torre Glòries
Encontraremos tres tipos de visita:
- Visita libre: precio online 15 Euros
- Visita guiada: precio online 15 Euros ya que se encuentran en promoción
- Visita + experiencia Cloud Cities Barcelona: precio online 25 Euros, pero puedes encontrar promociones según la fecha que lo visites.
Los niños acceden gratis hasta los 4 años. Entre los 5 y los 17 años, la entrada es reducida (12 Euros). También tienes descuento a partir de los 65 años, con carnet joven o con entrada reducida.
Existen packs familiares:
- Familiar: 1 adulto + 2 menores. Precio online 30 Euros
- Familiar plus: 2 adultos + 2 menores o 1 adulto + 3 menores. Precio online 40 Euros.
¡CUIDADO! Si compras a través de la web tiene un coste inferior que si lo hacemos por taquilla (3 Euros más). La compra la podéis hacer en su web. No es necesario imprimir la entrada.
El horario es el siguiente:
- Del 1 de abril al 14 de octubre: de lunes a domingo, de 10-21h
- Del 15 de octubre al 31 de marzo: de lunes a domingo, de 09:30-18:30h
La Torre Glòries, en datos cuantitativos
- En total son 144 metros de altura
- El mirador se encuentra a 125 metros de altura
- Si contamos por plantas: 34 pisos.
- En metros cuadrados: 50.693
- Costó 132 millones de Euros
- Actualmente, a parte del mirador, el resto está destinado a oficinas.
- El edificio es capaz de mantener un consumo eléctrico muy bajo y autorregula la temperatura de las 27 zonas diferenciadas según el uso que tenga en ese momento, motivo por el cual es un ejemplo arquitectónico en eficiencia.
En resumen
Y llega el momento de nuestra opinión de la visita. Nosotros, como vecinos que fuimos de esta torre, teníamos ganas de verla por dentro. Es un edificio muy singular de la ciudad que finalmente ha abierto al público y, arquitectónicamente, es mucho más bonito que otros “tipo rectángulo”, más sosos.
La visita nos pareció genial, ya que las experiencias que te ofrecen por la planta -1 son muy interesantes. También las vistas son muy buenas, ya que ves tanto la Sagrada Familia como el frente marítimo, aunque sea un poco a distancia. Pero siempre es bonito ver todo desde arriba.
Sí que encontramos que el precio es elevado, sobre todo si se paga en caja en efectivo. Obviamente estamos en un edificio de primer nivel dentro de la arquitectura, pero para el barcelonés habitual es un poco caro. Para evitarlo, os recomendamos pagar por internet.
Otro punto es el del Cloud Cities Barcelona. Esta experiencia nos hizo reír y conectar con nuestro niño interior, eso sí, pero el sobrecoste es demasiado por lo que es. Intentad aprovechar las promociones, porqué sí que vale la pena, pero no a cualquier precio.
En resumen, sí que recomendamos esta experiencia y sí que la disfrutamos. De hecho, nosotros fuimos invitados por la organización, pero ya sabéis que somos críticos, ante todo. Y el conjunto es muy recomendable, pero si eres de Barcelona quizá encuentres fechas con descuentos o pases gratis. Si eres de fuera, no te quedará otra que pasar por caja, pero te lo pasarás bien. Pero si vas en familia, valora escoger los packs familiares.
Otros artículos que pueden interesarte
Artículos sobre Barcelona: