Te contamos nuestra opinión sobre si pagar ese precio es una buena opción
Tiempo medio de la actividad | 1 hora |
Franja de tiempo ocupado | Medio día |
Tiempo aproximado desde Barcelona | Dentro de Barcelona |
Web Oficial | |
Ideal para: turistas, amantes de la historia, arquitectura, modernismo, gaudi |
Cruzas mil veces por Passeig de Gracia a lo largo de tu vida y siempre te han llamado la atención esas espectaculares casas. De hecho, salen constantemente en noticias y anuncios, de algún modo no paran de llamarte. Así que un día decides visitarlas de verdad y conocer más la arquitectura de Gaudí. ¿Por qué no?
Quizá lo compruebas antes, o quizá simplemente te diriges a su taquilla y entonces lo ves: acceder a la casa te valdrá 43 Euros ¡como mínimo! “¿Están locos?” es lo primero que piensas… pero un ejército de turistas haciendo cola parece responderte tu pregunta con un claro “No”, por lo que parece que el precio es aceptado.
Para ayudarte en la respuesta a esta pregunta, te contamos como es la visita y qué opciones tienes. No te contamos más sobre la historia de la casa porqué ya lo hicimos en un artículo concreto.
Si quieres saber más sobre la casa Batlló, te recomendamos leer este artículo Casa Batlló: 7 curiosidades que no debes perderte
- Precios y horarios de visita de la casa Batlló
- ¿Cómo es la visita a la Casa Batlló?
- Nuestra opinión sobre la visita
- Actividades civitatis recomendadas
- Otros artículos que pueden interesarte
Precios y horarios de visita de la casa Batlló
Empecemos por donde duele: ¿qué precio tiene entrar? Encontramos tres tipos de entradas:
- Entrada Blue: entrada básica general de 43 Euros. Disfrutarás de la visita típica y del Gaudí Cube, una experiencia visual al final del recorrido.
- Entrada Silver: entrada de 51 Euros. A lo anterior debes sumarle el Gaudí Dome, una Tablet con realidad virtual aumentada y alguna habitación más en su estado original.
- Entrada Gold: por 53 Euros tienes todo lo anterior, el Fast Pass y otra habitación.
Importante: los residentes de España disponen de un 2×1 en la entrada
La casa abre cada día de 9 a 20 horas, siendo la última visita a las 19:15.
Las visitas van por grupos de entrada, pero es visita libre con audioguía. Me explico: te marcan un horario, haces la cola de ese horario (y tarifa) y, llegada la hora, abren y entras libremente con tu audioguía. Lo van marcando en una pizarra, es muy intuitivo.
En nuestro caso escogimos la entrada Blue, para que entiendas como fue nuestro recorrido.



¿Cómo es la visita a la Casa Batlló?
A diferencia de otras, en esta podrás acceder a distintos niveles: planta -1, planta baja, principal, segunda planta, desván y terraza. En su favor debemos decir que tienes la sensación de ver muy bien todo el edificio, incluso con la entrada Blue.
Hay dos plantas de uso privado a las que no podremos entrar ni con el tíquet blue ni con el Gold.
Si quieres saber más sobre el modernismo, te recomendamos este artículo sobre 10 curiosidades del modernismo.
Planta baja
De entrada, ves muy poco, ya que la visita parte hacia la planta principal. Te entregarán la audioguía (incluida en el precio) que te presentará la casa. De toda la audioguía, esta es la parte más importante para entender lo que estamos viendo.


Planta principal
Junto con el desván y terraza, mi preferida. Allí verás la planta más señorial, la que reunía la vida de los señores en el siglo XIX. Sí que es cierto que empezaban a existir los ascensores, pero la tendencia seguía siendo que los ricos vivían en la planta principal y no más arriba. Por otro lado, estos mismos señores eran los que alquilaban las plantas superiores a otros… y desde allí controlaban mejor a sus alquilados.
De esa planta destacan muchas cosas, pero la más impresionante es la sala noble que nos da la vista al Passeig de Gràcia. Debemos hacer otro viaje al pasado y pensar que, a principios de siglo XX, dominar la vista del Passeig de Gracia te hacia dominar el “Facebook” de la época, sabiendo quien va con quien y miles de cotilleos.




Podemos ir al comedor posterior, más reservado, pero que nos da unas inmejorables vistas al patio trasero, el cual también podremos visitar. A diferencia de la fachada principal, esta fachada posterior no tiene tanta espectacularidad, pero es también muy bonita. Puedes ver el hierro forjado y el conocido “trencadís”.



Finalmente, también descubriremos la escalera, la cual es una pura obra de arte. Si nos fijamos en la pared, la cerámica nos recuerda esas escamas de dragón que simboliza la casa. Y, cuanto más arriba, más azul.




Primera planta
La más innecesaria. Básicamente es una parada técnica a una tienda… pero no es la única tienda, ya que en la planta baja nos espera otra al final de todo el recorrido. Si tienes el pase Gold o Silver aquí puedes acceder a alguna sala/experiencia más.



Desván
Aquí llegamos en dos tiempos, ya que veremos una parte, después subiremos al tejado, y después veremos la otra parte del desván.
Tengo que decir que este desván me encanta. ¡Aquí es donde se ve que Gaudí era un genio! Cuando ves esas formas orgánicas acompañadas de una luz natural indirecta hecha con pequeñas aperturas es cuando te enamoras de las obras de este arquitecto de Reus. ¡Y todo esto fue creado a principios de siglo XX!



Tejado
Sí que es bonito y es desde donde ves una visión de Barcelona más cenital, con todo el skyline de fondo… pero no es tan espectacular como la Pedrera/Casa Milà. Lo más espectacular es la parte superior de la fachada, con esas tejas coloridas. También las chimeneas nos recuerdan que gran arquitecto fue Gaudí.
Nos sorprendió ver que arriba encontramos un bar. No quisimos preguntar el precio de nada, pero no creo que fuera barato tomarte cualquier cosa envasada. Como opinión personal creo que era mejor no poner mesas, ya que el espacio queda limitado y tampoco es agradable sentarte con tal volumen de gente.



Sótano
Y llegamos a esa parte “nueva” de la visita. Tras visitar toda la casa, bajamos al sótano. Pero hoy poco queda del original… a cambio tendremos la Gaudí Cube. Esta experiencia, que dura menos de 3 minutos, consiste en una sala donde todo es pantalla, y centenares de imágenes y estímulos que evocan a Gaudí se reproducen.
Es una experiencia divertida, la verdad. Al menos nuestros hijos salieron contentos, ya que de pronto todo son imágenes mires donde mires. Pero dura muy poco y todo es un poco “random”, sin demasiado hilo argumental. Es un buen recurso, pero parece que trate de justificar el precio que hemos pagado de inicio.
Después de esto subiremos a la planta 0, cruzaremos la tienda de souvenirs y habremos acabado la visita.



Nuestra opinión sobre la visita
A la pregunta “¿vale la pena?” nuestra respuesta es “sí”, ya que es una casa impresionante y única que no nos dejará con mal sabor de boca.
Pero si la pregunta es “¿está el precio a la altura de lo que veré?” la respuesta es “no”. Evidentemente ese precio se paga porqué quien lo visita ya no es un turista de la ciudad, sino uno internacional con un poder adquisitivo muy superior o que no pone mucho criterio durante sus vacaciones.
Es de agradecer esta “discriminación positiva” con los residentes en España, que disponen de un 2×1, pero te condiciona a visitarlo acompañado y aun así estás pagando 21,5 Euros por persona, que no es poco.
Deberás valorar personalmente si te merece la pena. Si vas muy justo de tiempo o la arquitectura tampoco te apasiona, valora otras opciones. Tienes la Casa Amatller al lado, por 17 Euros. No es tan espectacular y su modernismo es más “conservador” (no es de Gaudí), pero es bonita y menos concurrida. Si vas sobrado de petrodólares o te encanta la obra modernista de Gaudí, entra porqué te va a gustar.
Si quieres profundizar sobre la visita a la Casa Amatller, aquí dispones de nuestro artículo Casa Amatller: visita, precios y horarios


Actividades civitatis recomendadas
Para profundizar en tu visita, dispones de estos tours a través de Civitatis con los que conocerás de manera mucho más profunda y personalizada la estampa de Antoni Gaudí en Barcelona. El precio es orientativo, debes visualizar los detalles haciendo click en el enlace.
Tour de las maravillas de Gaudí (89 Euros) | ![]() |
Free tour de Gaudí y la Barcelona modernista | ![]() |
Autobús turístico de Barcelona (33 Euros) | ![]() |
Puntos a favor:
- Casa única, Patrimonio de la Humanidad
- Obra de Gaudí y ejemplo único del modernismo catalán
- Con la entrada básica ya ves casi todo el edificio, incluyendo desván y tejado.
- Experiencia audiovisual del sótano muy interesante
Puntos en contra:
- Precio desorbitado, ideal casi solo para adinerados jeques árabes
- Demasiado concurrido: paradójicamente, está lleno, incluso demasiado. Aunque establezcan turnos, la gente se apelotona en las zonas más espectaculares y es casi imposible gozar de esta experiencia como deberías…
- Como está lleno, las fotos te quedaran regulares y llenas de gente desconocida
- Por si fuera poco, el bar en la azotea hace que sientas más agobio de una zona que antes era un espacio diáfano.
- Dos tiendas en pleno recorrido… Aceptamos una, pero ¿dos?
Otros artículos que pueden interesarte
Artículos sobre Barcelona:
Artículos sobre Gaudí y sobre el modernismo:
2 comentarios en “¿Vale la pena entrar a la Casa Batlló? Nuestra opinión tras visitarla”