Antes de todo: nos encontramos en Nuremberg, Alemania. Hemos visitado la ciudad u otras zonas del entorno. Nuestros hijos de entre 2 y 10 años están cansados de tanta visita cultural y piden “algo divertido”. Si este es nuestro escenario, estamos ante el mejor momento para llevarlos al Parque de Playmobil, un parque pensado para los más pequeños con atracciones que les van a encantar y que rinde homenaje al lugar donde nació en 1971.
Nosotros ya habíamos tramado un fin de semana largo de este modo: un día i medio de visitas culturales, otro día para ellos en este parque. Incluso alguno se pensaba que con medio día en el parque el tema estaría resuelto… ¡pero no! ¡El parque es grande! No es inmenso, pero, entre la cantidad de atracciones y lo repetitivos que son los pequeños, tienes para todo el día. Y no dudes sobre el éxito de la excursión porqué ya os avisamos que los nuestros salieron con una sonrisa de oreja a oreja.







Cómo llegar al Parque de Playmobil desde Nuremberg
Como casi todos los parques, este se encuentra a las afueras de la ciudad, aproximadamente a unos 20 minutos de Núremberg (10 km). ¡Pero está muy bien conectado y es muy barato llegar!
En nuestro caso optamos por una ruta que nos parece muy fácil, aunque existen otras. En nuestro caso, costaba 3,20 Euros/persona/trayecto. Os recomendamos comprar dos tíquets por persona para tener ya pagada la vuelta, ya veréis por qué. Os la contamos:
- Debes llegar a la estación central de Núremberg: Nürnberg Hauptbahnof. Una vez allí cogeremos la línea S4 sentido Ansbach (normalmente terminan allí).
- Bajaremos en Anwanden y no nos distraeremos, porqué todo está sincronizado: debemos salir de la estación por las únicas escaleras. Posiblemente allí nos estará esperando ya un bus, el 151.
- Cogeremos el autobús 151 que es gratis o ya viene incluido con el tíquet del tren. Este nos llevará directamente al parque, que está a 3,6 km (o unos 8 minutos en bus). Es la primera parada. Ya hemos llegado.
Para volver, desharemos este mismo camino exactamente. Debemos tener presente que el bus llega a la estación de tren 5 minutos antes que lo hace el tren, no os distraigáis. Por eso os recomendamos comprar ya el tíquet de vuelta del tren, puesto que no da tiempo a comprarlo y las máquinas solo están en alemán.


El bus pasa uno a cada hora… pero al estar tan bien sincronizado la conexión se hace sin pérdida de tiempo. Sí que os recomendamos que miréis el horario de bus de vuelta para no estar casi una hora perdiendo el tiempo en la puerta del parque.
El precio del parque y público a quien va dirigido
La entrada general es de unos 15 Euros aproximadamente. Podéis comprarla en la misma taquilla o por internet.
El parque va dirigido a niños pequeños, puesto que las atracciones no son “atracciones” en si como podemos pensar de Eurodisney o Port Aventura. Son más bien zonas de juego libre y juego con agua. Parece una chorrada, pero son muy valoradas por niños entre 2 y 10 años, pues pueden dar rienda suelta a su imaginación.
Si tu hijo es menor de 2 años, no aprovechará todo el potencial del parque y personalmente creemos que no se exprimirá tanto la experiencia. Es diferente si hay un hermano mayor. En este caso, el mayor disfrutará, pero el pequeño también se lo pasará bien. ¡Disfrutamos hasta los adultos allí!
Si los niños son ya mayores, aquí sí que lo desaconsejamos. Estos ya piden más guerra y debemos optar por otros parques temáticos con atracciones.
Algunos consejos antes de entrar al parque
Hay muchas atracciones de agua o de remojo. Si vais en meses de calor, os recomendamos seriamente que los niños lleven bañadores, chanclas y también alguna toalla. Tened presente que hay zonas de arena, acabarán “encroquetados”.
Podéis entrar con comida. De hecho, mucha gente del lugar va con pases de temporada a pasar el día allí, de modo que ya van con el pack “pic-nic” al completo. También hay restaurantes y, para ser un parque, a nosotros nos gustaron.
Os recomendamos llevar mucha agua si vais en días de calor, porqué el sol pica fuerte. También podéis comprarla allí, pero claro, a unos 3-4 Euros la botella.
La visita al parque de Playmobil
Ahora sí, ahora ya entramos. ¿Qué encontraremos allí? Pues nos encontraremos con muchos juegos libres y “atracciones” (ya os contamos que no son como otros parques) divididos en zonas temáticas.
Encontraremos una zona de piratas, con unos barquitos en medio de un lago artificial que podemos llevar a remos o con un palo. En esa misma zona hay dos barcos pirata llenos de toboganes, redes para escalar, pisos que descubrir, cocinilla pirata, cofres, etc. Podemos acceder a los barcos de distintos modos, ya sea por la pasarela facilona o escalando por cosas más complicadas, dependiendo de lo “pirata” que sea nuestro hijo.



Hay parques con otras atracciones de redes y cables colgantes. ¡Cómo les gusta hacer el mono a los niños! Los encontraremos en la zona de dinosaurios, la zona de la mina y alguna otra zona.



El castillo… Si has jugado alguna vez a Playmobil, realmente te sentirás como dentro de uno de tus castillos. Todas las paredes y piezas nos hacen pensar que somos un click tamaño real. Allí los niños más grandes pueden escalar por las paredes como un rocódromo mientras el resto puede transitar por las murallas e interiores. Una sala de espejos (muy pequeña) completa la atracción.

Hay un espacio, bajo el contexto del arca de Noé, donde los niños disponen de todos los barcos de Playmobil y con espacios con agua para recrear sus historias. Genial, ¡para niños y para padres!
Las sirenas también tienen su espacio, con sus cabelleras y sus colas de pez. Allí los niños pueden jugar con arena y con agua por los canales que hay alrededor de estas figuras mágicas.




Pero si somos más de unicornios, también estos seres fantásticos disponen de su espacio. Un cubo y un cepillo, y tendremos a los niños y niñas peinando la crin del unicornio y limpiando el cuerpo. Parece una chorrada, pero todos juegan con esto.


Al lado de los unicornios, un estanque con unas barcas de plástico nos hace pensar en el “City Life” de Playmobil. Allí, los niños y niñas mayores de 4 años pueden subir a las barcas solos y remar con una especie de doble mecanismo en plan rueda giratoria.

Para los más grandes de 5 años, una pista de karts (a pedales) nos transporta a la línea de “Playmobil Action”, con un fondo policial y un helicóptero.
También encontraremos la zona de la Granja de Playmobil, con toboganes y escaleras donde subir. Las vacas pueden ser ordeñadas (sacan agua) y los caballos cepillados y limpiados (como los unicornios). Si nuestro hijo/hija es buen conductor, también dispone de una pista de tractores de diferentes tamaños.




Fuentes, colchonetas hinchables, colchonetas de muelles, jardines y figuras repartidas de playmobil tamaño real amenizan todo el parque y permiten que los más pequeños se remojen.
Dónde comer en el Parque Playmobil
Ya os contamos que podéis llevar comida propia. Pero si optamos por comer, aunque hay diferentes chiringuitos repartidos, os recomendamos ir al edificio central. ¿Los motivos? Pues porqué la comida está bien y porqué disponemos de muchos espacios llenos de juguetes de Playmobil para que los niños se vuelvan locos jugando libremente.
¿He dicho los niños? Si has jugado alguna vez con Playmobil tendrás que tener paciencia, pues quieres montarte un diorama inmenso y otros niños van robándote juguetes. Aunque sea nuestro sueño de infancia, hoy es su día.



No te asustes con el precio cuando vayas a caja: cada plato y vaso que te dan (de cerámica) es reembolsable. Te dan una monedita de plástico que, una vez la devuelves junto al plato, te devuelven 2 Euros por monedita en metálico.

En resumen…
No me voy a extender mucho más de lo que ya he hecho, pero desde viviraventuras os recomendamos encarecidamente la visita a este parque. ¡Nos lo pasamos genial! Y nuestros hijos se cansaron tanto que, solo salir por la puerta principal, cayeron rendidos a dormir.
Un comentario en “Parque temático de Playmobil en Núremberg”