Un convento abandonado en medio de Fuerteventura
Si nos seguís, ya sabéis que nos encantan los lugares abandonados, más cuando estos tienen una historia detrás que nos desata la imaginación. Hoy volvemos a presentaros otro convento de esos que solo queda el esqueleto, esta vez en la isla de Fuerteventura.

Historia del Convento de San Buenaventura y la piratería en Canarias
Fundado en el siglo XV por los monjes franciscanos, este convento trataba de trasladar esta orden cristiana a la isla además de dotar de un templo religioso al pueblo de Betancuria. En esos momentos, la corona castellana trataba de sentar su poder en este archipiélago, tan estratégico en su camino hacia las américas.
Algo no tan sabido es que la mano de obra era escasa en estas islas, de manera que muchos esclavos eran raptados de las costas africanas para trabajar en Canarias. Como todo, esto generó una piratería en ambos bandos, los que atacaban África y los que atacaban Canarias, habiendo incluso en algunos casos “piratas o corsarios” que se cambiaban de bando, de modo que conocían los secretos de su anterior equipo.
La destrucción más sonada de Fuerteventura
Realmente el templo no duró mucho, pues fue destruido en 1593, en el ataque a la isla por parte del corsario argelino Arráez Xabán. En ese ataque, el corsario sorprendió a todos con una flotilla de varios bergantines y siete galeones, un contingente mucho más grande de lo habitual. A diferencia de otros ataques, donde los corsarios hacían un ataque rápido de saqueo en las costas y pueblos más cercanos, en esta directamente exploraron la isla durante un mayor tiempo y saquearon y quemaron diversos edificios, como este convento.
De hecho, en este ataque, el corsario se dedicó a apresar a gente que después vendería como esclavos en costas africanas, además de incendiar todo tipo de instalaciones. Las tropas enviadas desde Gran Canaria, unos 200 hombres, fueron vencidos y apresados o eliminados por las tropas del corsario. Tampoco la isla pudo hacer frente de por sí, ya que muchos hombres se encontraban en Lanzarote y las defensas eran bastante escasas.
Qué vemos hoy en el convento de San Buenaventura
Hoy lo que vemos es el esqueleto del antiguo convento, con las paredes, pero sin el tejado. De hecho, incluso se conserva alguna decoración de ese convento, con las pequeñas capillas enclavadas en la pared. La forma de cruz es clara y es curiosa de ver, más con el estilo colonial típico de las Canarias. Además, las dimensiones son considerables, cosa que lo hace para nosotros más espectacular.
Sin embargo, dejadnos recordaros una vez más que somos unos “frikis” de estos edificios, literalmente. Si no te va lo abandonado, no hace falta ni que pares. Pero si vas a Betancuria, que seguramente irás porqué merece la pena, puedes parar y observarlo. El acceso es gratis y fácil. ¿Por qué no parar?

Actividades propuestas
De la mano de Civitatis, os proponemos las siguientes excursiones:
Tour en 4×4 por la península de Jandía desde el sur de Fuerteventura | ![]() |
Excursión a Morro Jable y Jandía en catamarán | ![]() |
Excursión a La Pared al atardecer | ![]() |
Otros artículos que pueden interesarte
Artículos de Fuerteventura:
Artículos de Lugares abandonados: