Pueblos medievales con encanto del Baix Empordà

Descubre cuáles son los 6 pueblos más bonitos y qué ver

Tiempo medio de la actividad2-3 horas
Franja de tiempo ocupadoTodo el día
Tiempo aproximado desde Barcelona01:30 h
Ideal para: historia medieval, pueblos con encanto, pueblos mediveales, paseos

En este artículo descubriremos 6 pueblos medievales de la comarca del Baix Empordà, en la provincia de Girona. Estos pueblos tienen la misma peculiaridad, ya que muchos están sobre una colina, rodeados de campos, llenos de calles empedradas y de rincones preciosos. Todos estos pueblos están bastante juntos unos de otros, así que, gracias a su ubicación, hace de l’Empordà una de las zonas más bonitas de Catalunya.

¡Empezamos!

PALS

Pals es sin duda, un pueblo que os recomendamos.

Pals no deja de ser un pueblo con calles medievales estrechas, de piedra, las cuales ascienden hasta la parte más antigua de la localidad, que está amurallada. Hoy día es un punto turístico habitual, de modo que encontraremos bares, restaurantes y alguna tienda especialmente bonita.

Aunque recomendamos simplemente perdernos por sus calles, desde viviraventuras os hemos marcado unos puntos para que no os perdáis nada. Aquí tenéis el link

BEGUR

Begur nos regala unas calles ideales por donde pasear mientras observamos casas con encanto con el mar de fondo, ya que ha vivido del mar. También encontraremos seis torres de defensa a lo largo del pueblo, algunas ya muy integradas en otras casas. Estas torres defendían al pueblo de un temido enemigo que llegaba por mar: los piratas.

Ya en el siglo XIX volvieron los indianos: antiguos lugareños que emigraron a territorios coloniales a hacer fortuna, así que encontramos un pueblo lleno de casas construidos durante el siglo XIX e incluso XX que tienen un encanto que es difícil copiar.

Si queréis saber más sobre Begur, sobre las estrategias ante los ataques piratas, o sobre la arquitectura indiana, no te pierdas nuestro post pinchando aquí.

PERATALLADA

Uno de los pueblos que más turistas recibe del Baix Empordà es Peratallada. Y no es para menos: la villa está declarada “Conjunto Histórico-Artístico” ya que es un ejemplo de la arquitectura medieval y se ha conservado casi tal y como era.

Una alta muralla del siglo XII-XIII que, gracias al foso, gana en más altura defensiva, protegía al pueblo de invasiones y otros riesgos. Una vez dentro, una serie de torres protegen el perímetro y el interior hasta llegar al último círculo de protección: el castillo y su torre del homenaje que hoy se encuentran junto al palacio (siglo XI- XIV).

Lo que veremos hoy es, sobre todo, un pueblo lleno de rincones llenos de encanto, junto a comercios y locales de restauración destinados principalmente a turistas.

Si queréis profundizar sobre Peratallada, aquí tenéis este otro post.

PALAU SATOR

Este es un de los pueblos más pequeños de los que os proponemos, pero no por ello deja de ser interesante. Palau-Sator es un pueblo lleno de casas estrechas, edificios antiguos medievales e incluso pre-románicos.

Callejear por su núcleo amurallado nos trasmitirá la historia que tiene a sus espaldas.

¿Quiere saber más? Pincha aquí.

MONELLS

Monells está construido alrededor del antiguo castillo, del cual sólo se conservan las murallas. Como en el resto de los pueblos de la zona, su encanto reside en su pasado medieval. El mercado de Monells fue de gran importancia durante esa época, y gracias a ello conserva una preciosa plaza mayor porticada.

Sólo callejeando por sus calles empedradas descubriremos la belleza del lugar. Destacamos la Iglesia de Sant Genís, su ya comentada Plaza Mayor o Plaça de Sant Jaume, carrer dels arcs o plaça de l’oli. A partir de aquí llegaremos a uno de los puntos con más historia del pueblo, su castillo y la gran muralla.

El castillo aparece documentado ya en el siglo X, pero hoy en día no quedan vestigios. De lo que sí queda, es de su muralla, que conserva algunas partes bien visibles.

El pueblo cogió fama gracias a la película “Ocho apellidos catalanes”, rodada en sus calles durante la escena de la gran boda.

COLOMERS

Ubicado en una pequeña colina, el pueblo se encuentra a orillas del río Ter, uno de los más importantes y con más caudal de Catalunya. Colomers es otro de esos pueblos antiguos que han sabido conservar gran parte de su núcleo histórico, con pequeños callejones y casas de piedra a ambos lados.

Junto a la carretera encontramos el Parc del Ter, un espacio abierto público ideal para dejar a los niños divertirse libremente. A orillas del río Ter, este espacio dispone de aparcamiento, campo de futbol, área de picnic, rutas a pie que siguen el curso del río, una zona de aterrizaje de globos aerostáticos y paseos en kayak.

Más Info sobre Colomers clicando aquí

¿Ya conocíais alguno? Os animamos a que hagáis una ruta para descubrirlos.

Algunos artículos que pueden interesarte

Artículos sobre el Empordà:

Artículos sobre pueblos con encanto de Catalunya:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s