Las Islas Perhentian

Te descubrimos algunos trucos para visitar este paraíso

El paraíso malasio. Estas dos islas, Kecil y Besar, forman un parque marino protegido donde es posible bucear entre arrecifes de coral e importantes bancos de peces (entre los que se incluyen tiburones). Pero no todo es submarinismo. Estas islas son el lugar perfecto para relajarse, con playas de postal, densa vegetación y una oferta turística suficiente para dar servicio a la mayor parte de turistas que pasan por allí. Arena blanca, playas turquesas, palmeras y coral son la mezcla perfecta para no decepcionar a nadie. Y si a eso le sumamos que son islas sin carreteras y apenas construcciones, esto hace que podamos de un paraíso de ensueño.

La isla grande es Pulau Perhentian Besar (en malayo, grande), y destaca por un tipo de turismo más familiar, más relajado. La otra isla es Pulau Perhentian Kecil (en malayo, pequeña) y a ella suelen acudir un turismo más mochilero. Por la noche, Kecil tiene mucha más actividad, sobre todo en la Long Beach. Ambas islas están unidas por continuas lanchas taxis que pueden trasladarnos por un módico precio, aparte de estar unidas con el continente a través de barcos que nos permiten llegar a Kuala Besut o Tok Bali.

Perhentian Island - Malaysia

Cómo llegar a las islas Perhentians

Puedes llegar a Kuala Besut en bus, o si vas en avión debes llegar al aeropuerto de Kota Bharu, y de allí un bus o taxi hasta Kuala Besut. Una vez en Kuala Besut nos embarcamos en barco en un trayecto que suele durar unos 45 minutos. También podemos embarcarnos desde Tok Bali, con un barco lento que tarda dos horas o uno rápido que tarda 45 minutos. El último barco zarpa a las 17h

Para el regreso siempre hay que avisar a nuestro alojamiento con un día de antelación, ya que han de organizar los barcos. Y ¡ojo!, de regreso solamente hay 3 horarios: a las 8h, a las 12h y a las 16h.

Donde alojarse en las islas Perhentians

Recomendamos este lugar si lo que buscamos es un lugar paradisíaco donde descansar y disfrutar de playas tropicales. El alojamiento no es muy caro, a parte de un par de resorts de lujo. Sin embargo, no esperemos encontrar el precio del continente ya que es un poco más caro. Eso sí, en muchos casos podremos disfrutar de un bungalow modesto cercano a la playa. Ambas islas tienen bares y restaurantes suficientes como para ir cambiando, aunque advertimos que no hay cajeros automáticos ni bancos, así que debemos ir con el monedero lleno. No hay prácticamente alcohol, ya que son musulmanes. Una última advertencia: ojo con el Monzón. Entre octubre y marzo la actividad en esta isla se paraliza a causa de las intensas lluvias, cerrando la gran mayoría de hoteles y reduciendo el tráfico de barcos.

Perhentian

La isla Perhentian Besar

Besar, que en malayo significa “grande”, se caracteriza por un turismo más familiar. Un pasillo por en medio de la isla nos permite cruzar de norte a sur, conociendo dos de las mejores playas de la isla. A lo largo de la isla podemos encontrar diversos tipos de alojamientos, que van desde modestas habitaciones a un lujoso resort ubicado en el norte de la isla. También hay muchos bares y restaurantes ubicados en las orillas. De noche esta isla es mucho más tranquila que su vecina Kecil, pero si lo deseamos podemos coger taxis nocturnos para que nos crucen hasta Long Beach. Como fauna, sobretodo podemos ver monos y, de noche, voluminosos murciélagos.

La isla Perhentian Kecil

La menor de las islas es el destino preferido de aquellos que buscan relajarse, pero a la vez estar en medio del meollo. A diferencia de su hermana mayor, Kecil destaca por mayor presencia de bares y restaurantes, sobre todo de noche. Las dos principales playas son Long Beach, en la costa oriental, y Coral Bay, en la occidental, ambas unidas por un camino de no más de 15 minutos. Aunque a veces la playa pueda estar un poco sucia de plásticos, la fina arena y el coral nos permitirán divertirnos bañándonos y haciendo alguna de las actividades que nos proponen (submarinismo, windsurf, kayak…). Para comer, tenéis varios restaurantes en estas dos playas principales.

Quizás la playa de Long Beach sea más bonita, pero en Coral Bay es dónde podrás disfrutar de un mejor snorkel.

Qué hacer en las islas

Básicamente relax y disfrutar de estos paisajes y playas tan espectaculares y vírgenes.

Ir por la selva, a través de los senderos ya marcados es una buena opción. En este caso te irás encontrando playas espectaculares por el camino y prácticamente solitarias. Y no solo playas, te avisamos que aquí también viven unos lagartos enormes, algunos de más de metro y medio de largo, pero son totalmente inofensivos. De hecho, nosotros nos topamos con uno enorme, y al oírnos se fué corriendo.

Si estás alojado en la Perhentian Kecil podrás visitar un pequeño pueblo de pescadores, ya que es el único pueblo habitado de las dos islas. En esta misma isla, las playas que más nos gustaron fueron Romantic Beach y Mira Beach, ¡estábamos solos!. Por cierto, ambas playas tienen una puesta de sol espectacular, de esas que nunca se olvidan.

Si te alojas en Perhentian Besar, a nosotros nos gustó mucho la Turtle Beach. Al no estar alojados en esta isla (estábamos en la Kecil), alquilamos una barca que nos llevó a la Turtle Beach por 5 euros ida y vuelta. Para regresar, solo es necesario pactar una hora con el chico de la barca, y te viene a buscar.

Tanto desde una isla como de la otra se organizan tours de snorkel de un día. Normalmente, se va a varios puntos y te dejan unos 30 minutos para hacer snorkel. En estas rutas es bastante habitual parar en el Shark Point y en el Turtle Point. Los tiburones que podemos ver aquí son los tiburones de punta negra, de 1 metro de largo aproximadamente y totalmente inofensivos.

Otra de las cosas que puedes hacer en las islas es submarinismo. Ambas islas destacan por la cantidad de coral que podemos encontrar y por la oferta de buceo que tendremos. Recomendamos hacer alguna actividad de buceo, ya sea con bombona o con tubo. Para los más entusiastas, es posible sacarse el certificado internacional de buceo PADI en unos cuatro días. El precio de estas actividades es muy barato, más si es con tubo. Normalmente, las lanchas zarpan a las 10 horas y nos trasladan a los tres arrecifes, donde estamos aproximadamente una hora en cada uno de ellos.

Long Beach. Pulau Perhentian Kecil.

Y de noche, ¿Dónde vamos?

A la Long Beach. Es el foco de vida de la isla Kecir, sobretodo de noche. Aquí, junto con Coral Beach, es donde se concentran la mayoría de hoteles y restaurantes. A diferencia de Coral Beach, Long Beach es mucho más animada de noche, cuando los bares se llenan de música en directo y fiesta. Podéis llegar a ella fácilmente desde cualquier punto de las Perhentians, ya sea a pie si estáis en Kecir o con taxis nocturnos que os trasladen desde Besar.

Long Beach. Pulau Perhentian Kecil

Otros artículos que pueden interesarte

Artículos sobre Malasia:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s