SAN GIMIGNANO: LA NUEVA YORK MEDIEVAL

Tiempo medio de la actividad3 horas
Franja de tiempo ocupadoMedio día
Tiempo aproximado desde Florencia1:20 horas
Ideal para: amantes románico, religiosos, historia medieval, arquitectura, UNESCO

No es una de las ciudades que más suenan cuando piensas en Italia. Sin embargo, esta pequeña ciudad nos ganará desde el mismo momento en que aparece en el horizonte con sus rascacielos medievales. Hoy os traemos esta joya de la Toscana, una ciudad patrimonio de la UNESCO que debemos visitar si nos encontramos por la zona.

Breve historia de San Gimignano

No estamos hablando de una ciudad medieval, sino que sus orígenes son muy anteriores. Concretamente, se tienen referencias de San Gimignano desde el siglo III a. C., cuando fue fundado por los etruscos como un pequeño pueblo.

Sin embargo, San Gimignano empezó a ser realmente importante en plena Edad Media. Su ubicación favoreció que todos los peregrinos católicos que iban por la Vía Francígena pararan en ella.

Esta Vía Francígena (va de Canterbury, Inglaterra, a Roma) , tal y como sucedía con otras vías de peregrinación como el mismo Camino de Santiago, eran un ir y venir de comitivas con comerciantes, nobleza y realeza, de modo que todo aquello que se encontraba en estas vías veía como florecía su economía. Por otro lado, estas ciudades o fortificaciones cobraban ciertos tributos a cambio de proteger estas vías de asaltantes y otros peligros. Eran, por así decirlo, los peajes de la Edad Media.

San Gimignano se encontró, pues, con la necesidad de defender esta zona y ser defendida de las múltiples rivalidades entre señores de la zona. Por ello, mandó construir las diversas torres que hoy hacen de ella ese skyline tan peculiar y que le han dado la etiqueta comercial del Nueva York de la Edad Media. Sin embargo, hoy conserva 15 torres, pero tuvo 72.

El final de una época de dinero

Todo ciclo tiene su fin, y San Gimignano vería el final de su época dorada en 1348, cuando la Peste Negra que afectó toda Europa se encarnizó con la ciudad. Como la historia nos enseña, cuando un rival está débil, el enemigo ve una oportunidad, de modo que Florencia no dudó en someterla, dejándola en un segundo nivel de importancia tras esta.

La etapa del renacimiento también afectaría a San Gimignano, pues ya os contamos en este artículo que el foco del mundo iluminaría Florencia durante esta época. Por proximidad, San Gimignano también se llevó algo, pero ya no fue hasta el siglo XIX cuando la ciudad adquirió de nuevo fama por su pasado glorioso medieval.

Qué vemos hoy en San Gimignano

Lo que vemos hoy nos dejó con la boca abierta, en breves palabras. Pero si queréis un poco más de detalle os contaremos que San Gimignano nos lleva directamente a la Edad Media, con callejuelas empedradas por las que afortunadamente está bastante prohibido circular con coche (solo algunos vecinos y comercios). Mientras andamos sin rumbo por estas calles (es el mejor plan), encontraremos edificios espectaculares concretos, como el Duomo o estas 15 torres que os comentamos, pero también habrá momentos en que descubriremos plazas llenas de encanto.

Aunque ya os decimos que el mejor plan es callejear sin rumbo, os contamos algunos puntos turísticos importantes que quedarán la mar de reculones en vuestras fotos de turista:

  • Murallas exteriores

San Gimignano es una ciudad amurallada. Actualmente conserva gran parte de estas murallas, las cuales nos servirán para delimitar perfectamente la parte antigua de la parte más moderna de la ciudad. Para los turistas, no nos hace falta salirnos de la parte antigua, que es la más bonita de todas. Normalmente el 90% de turistas entramos por la Puerta de San Giovanni.

  • Via San Giovanni

Si entramos por la puerta de San Giovanni, podremos ir ascendiendo por la Via San Giovanni hasta llegar a las plazas más importantes del pueblo. Vemos que esta es la vía más transitada por los turistas por el tipo de comercio que hay: muchas tiendas de souvenirs, restaurantes u otros servicios para los turistas. Sin embargo, también veremos alguna iglesia como la Chiesa de San Francesco a mano derecha y algunas de las torres como la de Cugnanesi o dei Becci.

  • Piazza della Cisterna

Si seguimos el curso natural de los turistas por la via anterior, pronto llegaremos a la Piazza della Cisterna. Iba a decir que era nuestra favorita, pero es que la Piazza del Duomo también tiene un encanto especial. Os dejaremos a vosotros que decidáis.

Esta plaza recibe su nombre por el pozo que encontramos presidiendo la plaza, del cual los habitantes se abastecían de agua. Tiene una forma triangular que articula diversos edificios y palacios urbanos de estilo gótico o románico.

  • Gelateria Dondoli

¿Una heladería como algo destacado? Pues sí, porqué tiene la fama de tener unos de los mejores helados de Italia y de Europa. Nosotros los probamos y no podemos decir nada contra ellos, bien ricos estaban. Eso sí, en Catalunya también tenemos buenas heladerías y no somos fácilmente impresionables, de modo que la situaremos como una heladería de las buenas.

El helado cuesta entre 3 y 6 Euros dependiendo de lo que pidas. No son precios muy exagerados con lo que tenemos aquí, lo consideramos precios normales (más teniendo el cartel que tiene esta heladería y las colas que se forman en verano). ¡Berta y Pol, nuestros hijos, estuvieron la mar de felices con sus helados!

  • Piazza del Duomo

Cruzas un edificio desde la Piazza della Cisterna y ¡pam! ¡Otra plaza espectacular! En este caso encontramos algunos edificios que destacan por sobre del resto por lo impresionante de sus formas. Estamos hablando del mismo Duomo di San Gimignano, del Palazzo Comunale con su Torre Grossa o del Teatro dei Leggieri con su gran porche y su Torre Rognosa.

El Duomo, de estilo románico construido durante el siglo XIII, es el que nos llamará la atención solo llegar a la plaza. Este edificio de cuatro vientos se encuentra encima de una escalinata que le profiere aún más importancia dentro de la plaza. En su interior podemos encontrar frescos renacentistas. También encontraremos decoraciones románicas y góticas con ese estilo tan toscano de rallas.

El Palazzo Comunale acoge el museo municipal de la ciudad. Este edificio, del siglo XIII, destaca principalmente por el tejado almenado (nos recuerda al típico castillo que dibujas de niño) y, sobretodo, a la Torre Grossa, la más alta de todas con sus 54 metros.

  • Via San Matteo

Allí el turista ya se pierde por diversas vías y no os aconsejamos lo contrario. De hecho, nosotros nos fuimos hacia la Piazza delle Erbe, a la derecha del Duomo, y es tan recomendable como seguir por Via San Matteo. Pero es un pueblo pequeño, de modo que si caminas acabarás visitándolo todo, con sus rincones especiales que te harán soñar y sacar buenas fotos.

Si vamos por Via San Matteo encontraremos otra calle con bastantes comercios y servicios y que, como encanto particular, esta cruzada por algunas pasarelas que le dan también este aire medieval.

  • Torres diversas

Es el encanto principal de la ciudad. Podemos subir a alguna torre, la más típica es la Torre Grossa a la que podemos subir entrando al museo municipal. Son 217 escalones de nada. En nuestro caso, con cochecito y niños, optamos por verla desde abajo. Pero hacer deporte siempre es bueno, ¡os animamos!

  • Vistas desde fuera

Si vas con tu propio coche (y no con autocar) encontraras miradores para hacer una foto del conjunto desde fuera, el cual es espectacular con las torres.

Excursiones con civitatis recomendadas

Si lo deseáis, aquí encontraréis actividades en civitatis para ayudaros en las visitas como las siguientes que hemos escogido como más interesantes:

Tour privado por San GimignanoExcursión a San Gimignanno y Monteriggioni desde SienaTour del vino por el Chianti + Castello di Brolio desde San Gimignano 

Recomendaciones prácticas de viaje para San Gimignano

Nos encontramos ante un pueblo turístico, uno de los más visitados. Para ello, os recomendamos algunos consejos rápidos que sirven para este y para otros puntos típicos:

  1. Intentad aparcar en los parkings habilitados. Existen cuatro parkings con muchas plazas de parking y son de pago. No creo que valga la pena buscar parking fuera.
  2. No entréis a la ciudad con el coche, está prohibido (afortunadamente).
  3. Intentad evitar los meses de verano típicos como finales de julio o agosto, que es cuando va todo el mundo. Nosotros fuimos en noviembre. No hace calor, pero tampoco frío y pudimos visitarlo con poca gente. Hemos visto videos y hay grandes concentraciones de turistas.
  4. Si vais, id temprano para garantizar no aparcar en pleno campo y evitar autocares.
  5. También podéis ir en autocar desde Siena o Florencia.
  6. Los precios son turísticos en la mayor parte de restaurantes. Si vais con vuestro coche, podéis intentar evitar la hora de comer y hacerlo en los pueblos de los alrededores, mucho más económico y menos guiri.

Si vas a la Toscana, también te interesarán estos lugares

Revisa nuestros lugares visitados interesantes más próximos así como los artículos vinculados a Florencia y la Toscana: 

Un comentario en “SAN GIMIGNANO: LA NUEVA YORK MEDIEVAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s