Una guía gratis con las mejores cosas que ver dentro de Florencia
Florencia es una ciudad donde se originó en la segunda mitad del siglo XIV el movimiento artístico del Renacimiento, y la ciudad es considerada una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura.
Si os interesa este movimiento, os recomendamos pasar por nuestro post sobre el Renacimiento en Florencia pinchando aquí.
El arte se desprende en cada esquina, así que evidentemente para conocerla a fondo se requieren muchos días, que no todo el mundo tiene. Así que os traemos un resumen de los lugares obligados para visitar. ¡Allá vamos!
- BASÍLICA DE SANTA MARIA NOVELLA
Esta Basílica se encuentra cerca de la estación de tren. Es una de las iglesias más importantes de Florencia. El templo está declarado Patrimonio de la Humanidad.
Ya en el siglo IX existía un pequeño oratorio en este lugar, y aquí fue cuando en 1049 se levantó Santa Maria Novella, que posteriormente fue fundada por los frailes dominicos en el 1221.
Su fachada de mármol impresiona, y es una de las obras más importantes del Renacimiento florentino. La fachada se empezó a construir en 1456 y se acabó en 1470.
Su planta interior es de cruz latina dividida en 3 naves, donde podemos encontrar auténticas obras de arte. Destacamos sobre todo el crucifijo de Brunelleschi, su única obra en madera. También destacamos el fresco de la Trinidad y la capilla Tornabuoni.
También dentro destacamos la Farmacia de Santa María Novella, una farmacia que data del 1221, considerada la más antigua de Europa.

2. GALERÍA DE LA ACADEMIA
Otro de los imprescindibles es la Galeria della Accademia, un museo dedicado a la escultura y pintura.
Aquí podremos ver la escultura más famosa del mundo, el David de Miguel Ángel, hecha de mármol blanco.
Es el segundo museo más visitado de toda Florencia, así que aconsejamos reservar la entrada con antelación.
El museo se encuentra en el número 60 de la Via Ricasoli.

3. BASÍLICA DE SAN LORENZO Y CAPILLA DE LOS MEDICI
Consagrada en el 393, fue la catedral de Florencia durante 300 años, hasta que fue reemplazada por Santa Reparata (hoy en día Santa María del Fiore).
En el 1059 se produjo su primera ampliación, y en 1419 se produjo la segunda, cuando los Medici, decidieron ampliarla confiándole el puesto a Brunelleschi.
Si entramos dentro podremos ver la Capilla de los Medici, donde alberga las tumbas de gran parte de la familia Medici,y donde se encuentran los famosos duques de Urbino, la familia más poderos de Florencia durante mucho tiempo.
4. LOS TESOROS DE LA PLAZA DEL DUOMO
La Plaza del Duomo es el centro de la ciudad, el corazón por así decirlo. En esta plaza pueden contemplarse los edificios religiosos más importantes de la ciudad.
Aquí podremos admirar la Catedral de Santa María del Fiore, el Baptisterio de San Giovanni, el Campanario de Giotto.

CATEDRAL DE SANTA MARIA DEL FIORE
La Catedral de Santa María del Fiore o Duomo es una obra maestra del gótico y del primer Renacimiento italiano. Es una joya en la Toscana y es la cuarta catedral más grande del mundo.
Su cúpula, realizada por Brunelleschi, es una de las mayores obras de arquitectura de la historia.
La basílica fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982.
Se empezó a construir en 1296. Anteriormente a la construcción del Baptisterio y de la Catedral ya había una iglesia en este lugar, la de Santa Reparata.
En 1296 se contó con Arnolfo di Cambio como arquitecto. Tras su muerte, se contrató a Giotto quién construyó sobre todo la torre, y ya más tarde Francesi Talenti fue quién modificó una parte del proyecto inicial.
En 1380 se terminaron las tres primeras arcadas y la cubierta de las naves.
En 1420 se empezó a construir la cúpula. Se contrató a Filippo Brunelleschi para la construcción, ya que las tradicionales estructuras no serían capaces de soportar el peso de la cúpula. Después de varios años de estudios, se consiguió un innovador sistema, y el resultado fue una doble bóveda autoportante. La cúpula se terminó en 1436, y seguidamente fue consagrada. A partir de ese momento, pasó a ser la más grande de Europa, con capacidad para 30000 personas.
La catedral no estaba acabada completamente, ya que la fachada estaba sin acabar. No fue hasta finales del siglo XIX cuando se revistió con las decoraciones actuales de mármol de Carrara blanco, verde y rosa.
Encima de la puerta mayor está la fachada del reloj, con retratos al fresco de cuatro profetas o evangelistas.
El interior de la iglesia es una cruz latina de tres naves. Sus dimensiones son enormes: 150m de largo por 130 m de ancho. Hay 107 metros desde la base a la cima de la cúpula. Aún se conservan 44 vidrieras policromas originales. Dentro es oscura y da impresión de vacía, y eso corresponde a la austeridad de la vida religiosa.
Dentro de la catedral, cerca de la entrada, encontramos la tumba de Brunelleschi.


CÚPULA DE LA CATEDRAL
La impresionante cúpula de Filippo Brunelleschi, construida en 1420 fue considerada uno de los grandes hitos de la historia de la arquitectura.
La cúpula tiene 45.5 metros de ancho.
En 1418 se hizo un concurso para diseñar la cúpula. Los dos competidores fueron Lorenzo Ghiberti (puerta del paraíso en el Baptisterio) y Filippo Brunelleschi. Brunelleschi ganó por poco. Se inspiró en la cúpula de “doble pared” del Panteón de Roma. Brunelleschi hizo varios modelos y dibujos durante su construcción.
Las obras empezaron en 1420 y se acabaron en 1436, cuando se consagró la catedral. Fue la primera cúpula octogonal que se construyó sin el soporte de un armazón de madera, cosa que hizo que fuera uno de los logros más espectaculares del Renacimiento.
La enorme construcción pesa 37.000 toneladas y tiene más de 4 millones de ladrillos.
Para subir tendremos delante nuestro 463 escalones con escenas pintadas del juicio final. Una vez en lo alto veremos una impresionante panorámica de la ciudad.
Tened en cuenta que, aunque la entrada a la catedral es gratuita, el acceso a la cúpula es de pago.

CAMPANARIO DE GIOTTO
Justo al lado de la catedral de Florencia veremos el Campanile de Giotto, de 84 metros de altura. Fue construido entre 1334 y 1359 por Giotto. Tras la muerte de Giotto, Andrea Pisano cogió el relevo, pero la acabó finalizando Francesco Talenti. La torre destaca por un estilo gótico revestido de mármol verde, blanco y rosa. Es espectacular.
Actualmente se puede visitar, eso sí, se tendrán que subir los 414 escalones para ver una impresionante vista de Florencia y de la magnífica cúpula de Brunelleschi.
BAPTISTERIO DE SAN JUAN Y PUERTA DEL PARAÍSO
El Battisterio di San Giovanni o Baptisterio de San Juan es el edificio más antiguo de la plaza. Es un edificio octogonal revestido de mármol blanco y verde.
Sus tres conjuntos de puertas de bronce son de gran valor artístico, sobre todo la Puerta del Paraíso. Fueron realizadas por Ghiberti durante 26 años. Están formadas por 10 paneles con relieves que representan las escenas del Antiguo Testamento.
Las que hay expuestas en la actualidad son una copia, ya que las originales están dentro de una vitrina de cristal en el Museo dell’Opera del Duomo.

5. PLAZA DE LA REPÚBLICA
Esta plaza está justo en el centro de Florencia y era donde se juntaban las antiguas calles romanas de la ciudad.
En la Edad Media la plaza se convirtió en el centro neurálgico, donde se concentraba el mercado, ya que es una de las plazas más grandes de la ciudad.
Actualmente está rodeada de palacios y tiendas de lujo. Veremos un gran arco del triunfo para acceder a la plaza.

6. MERCADO DEL PORCELLINO
Actualmente el Mercado del Porcellino es un mercadillo de souvenirs y artículos de cuero, por lo que está repleto de turistas. Este mercado del siglo XVI se llama porcellino debido a que antes de entrar hay una estatua de un jabalí en bronce. La leyenda cuenta que, si le tocas la nariz, trae suerte y hará que regreses a la ciudad. Nosotros lo hicimos por si acaso.


7. PLAZA DE LA SIGNORIA
Esta plaza es la más famosa de toda Florencia. Fue el centro de la vida en la época medieval y moderna. Básicamente es un museo al aire libre, y en la Logia dei Langi encontraras estatuas impresionantes como la de Perseo con la cabeza de Medusa. Justo al lado de la Logia, se encuentra el Palazzo Vecchio, donde se puede entrar un tramo gratuitamente. También en la misma plaza encontramos la Fuente de Neptuno, y otras estatuas, entre ellas la réplica del David de Miguel Ángel. Aunque la original está en la Galleria de la Accademia, anteriormente estaba expuesta en esta plaza.



8. PALAZZO VECCHIO
Ya hemos hablado de este palacio, que se encuentra en la Plazza della Signoria. Fue residencia de los Medici hasta 1565, cuando se trasladaron al Palazzo Pitti.
El Palazzo nos recuerda a un castillo con su torre de 94 metros de altura. Si entramos veremos que está llena de frescos de Giorgio Vasari y de la escultura de Miguel Ángel “Genio de la Victoria”.


9. BASÍLICA DE LA SANTA CRUZ
Esta basílica se encuentra en la plaza Santa Croce, una plaza preciosa donde se alberga el mercado de navidad.
Esta iglesia podemos decir que es un templo, ya que alberga las tumbas de personajes tan ilustres como Miguel Ángel, Maquiavelo, Galileo Galilei, Lorenzo Ghiberti o Dante Alighieri.

10. GALLERIA DEGLI UFFIZI
La Galleria degli Uffizi alberga una de las colecciones de pintura más importantes del mundo. Fue construido por la familia Medici, y aquí se situaban las dependencias de los funcionarios que trabajaban para la familia Medici.
En estas oficinas se fueron colgando poco a poco obras de arte que iba atesorando la familia. Así que este fue el inicio de uno de los museos más impresionantes del mundo.
En este museo podremos ver entre otros:
El Nacimiento de Venus de Botticelli, la Sagrada Familia de Miguel Ángel, La Venus de Urbino de Tiziano, la Anunciación de Leonardo da Vinci entre otros.
Si queréis evitaros las enormes colas que hay para entrar, recomendamos comprar las entradas anticipadamente.


11. PONTE VECCHIO
Si salimos de la galería Ufizzi veremos el Ponte Vecchio. Este puente medieval es todo un emblema de la ciudad de Florencia. Está considerado el más antiguo de Europa, está hecho de piedra, y sus casas colgantes sobre el río Arno son mundialmente conocidas.
Curiosamente, fue uno de los pocos puentes medievales que no se destruyeron durante la Segunda Guerra Mundial. También, como otra curiosidad, el puente tiene un corredor que utilizaban los Medici para ir del Palacio Vecchio al Palacio Pitti sin necesidad de salir a la calle.
Actualmente el puente está repleto de tiendas de orfebres, aunque anteriormente no fue así, ya que en el pasado aquí se concentraban los carniceros de la ciudad.



12. PIAZZALE MICHELANGELO
Si queréis ver una de las mejores vistas de la ciudad, tenéis que subir a la Piazzale Michelangelo. Se puede subir tanto en coche, andando o en autobús. Las líneas 12 y 13 te dejan arriba de la plaza.
Si subes al atardecer, tendrás unas vistas increíbles, con uno de los mejores atardeceres de la ciudad.
13. PALAZZO PITTI Y JARDÍN DE BOBOLI
El Palazzo Pitti, ya en el barrio de Oltrarno, fue residencia de la familia Medici, la familia florentina más influyente en el renacimiento. Posteriormente también se utilizó como centro militar de Napoleón y como residencia de la monarquía italiana.
El palacio fue construido por Luca Pitti y en él veremos diferentes galerías de arte, donde podremos ver importantes colecciones de esculturas, pinturas, diferentes objetos y también podremos visitar la famosa Galería Palatina.
También destacamos los jardines del palacio: Los Jardines de Boboli, ideal para pasear y desconectar de nuestra visita a la ciudad. En el parque veremos una avenida llena de cipreses y esculturas que te llevaran hasta el Isolotto. También podemos destacar la Grotta Grande o el jardín de los Caballeros.
Tanto el Palazzo Pitti como los Jardines de Boboli se puede hacer la visita con un guía en español.

14. BARRIO DE OLTRARNO
Cruzado el Ponte Vecchio llegamos al barrio de Oltrarno, un barrio pintoresco con calles estrechas, palacios del siglo XVI y muchas casitas. Es en este barrio donde se encuentra el Palazzio Pitti, anteriormente mencionado. También encontramos la Basílica de Santa María del Santo Spirito, considerada obra maestra de Brunelleschi.
En este barrio te recomendamos básicamente callejear y tomar algo en alguna de sus múltiples terrazas.
15. VISITAR LUGARES CON VISTAS
Para finalizar, si eres de los que les gustan los lugares con vistas y que puedes divisar buena parte de la ciudad, te recomendamos algunos:
- Cúpula del Duomo: quizás la mejor vista desde el centro de Florencia
- Campanario de Giotto
- Plaza San Michelangelo: las mejores vistas de la ciudad desde las alturas
- La Torre d’Arnolfo: desde la plaza de la Signoria.
Tours recomendados de civitatis
También os traemos algunos tours recomendados en civitatis:
Si vas a Florencia, también te interesarán estos lugares
Revisa nuestros lugares visitados interesantes más próximos así como los artículos vinculados a Florencia y la Toscana: