Ermita de Sant Gregori de Falset

¡Descubre una de las ermitas más impresionantes de Catalunya!

Tiempo medio de la actividad1 hora
Franja de tiempo ocupadoMedio día
Tiempo aproximado desde Barcelona02:20 horas
Ideal para: amantes de la historia, monumentos, edad moderna, abandonado, naturaleza, cuevas

Hoy os traemos una excursión que es muy fácil de hacer y que seguramente os encantará, pues combina un camino agradable, una ermita original, unas piedras dignas de película y unas vistas espectaculares. Y encima es una ruta sencilla que incluye una zona de picnic por si queréis quedaros a comer algo. ¿Empezamos?

Esta ermita para nosotros es una de las más bonitas que hemos visitado, pues está construida directamente en una gruta y se apoya en ella. En cierto modo, parece que la misma roca vaya a impactar con la ermita, pero fue al revés y en realidad es quien la sostiene. Además, el gres nos permitirá ver un conjunto de piedras esculpidas con formas muy caprichosas. ¡Ideal para hacer fotos!

Cómo llegar a Sant Gregori de Falset

Para llegar, desde Falset, deberemos coger la antigua carretera N-420 que nos lleva sentido Reus, pero no la actual. Se trata de un desvío que justamente aisla esta visita del tráfico normal de la nacional. Concretamente, la carretera se llama “Antiga carretera de Reus”. Descrito parece más complicado de lo que realmente es, os ponemos una imagen.

Una vez allí, encontraremos un parking donde estacionar nuestro coche. Un agradable camino nos trasladará directamente a la ermita, cruzando la zona de picnic y un edificio abandonado que también tiene su encanto.

Breve historia de la Ermita

Falset tiene un conjunto de ermitas que tienen muy buena pinta. En nuestro caso, de momento, solo hemos visitado esta, pero nos apuntamos el dato para futuras excursiones.

La ermita de Sant Gregori tiene un origen troglodíta, aunque lo que vemos hoy consta como referencias del siglo XVI y, sobretodo, del siglo XVIII, cuando se hicieron importantes reformas. Sin embargo, el edificio que visitamos es de 1927, pues las anteriores construcciones se destruyeron con el desprendimiento de rocas. ¡Anima a visitarlo!

Qué encontraremos en Sant Gregori de Falset

Si nos centramos ya en la excursión, una vez lleguemos a la zona interesante, veremos un desvío: a mano izquierda la ermita y el mirador; a mano derecha, otro mirador. Os recomendamos ir a los dos lugares, pero si váis con niños vigilad con el camino de la derecha.

Vamos por partes: optamos por el camino de la izquierda y nos encontramos con el recinto de la ermita. Esta, tallada con piedra del mismo lugar, parece hecha para camuflarse dentro de la roca. Normalmente esta cerrada, así que el interior, el cual tiene una pared en la roca, nos tendremos que conformar en verlo desde una mini ventanita de la puerta.

El conjunto también tiene la antigua casa del ermitaño, hoy abandonada y con las puertas abiertas. Es curioso entrar y ver como se convivia con la pared de roca. También encontraremos miradores a ambos lados desde donde podemos ver paisaje y tomar buenas fotos de la ermita.

Pero ahora volvemos atrás y descubrimos la gran sorpresa: el camino de la derecha que conducía al otro mirador. Un camino tallado o sentado sobre las piedras, las cuales presentan unas formas caprichosas, nos da un mirador paradójico: la gente mira más el mirador que las vistas. No es para menos, pues las formas de rocas nos hacen pensar en esos paisajes americanos de los parques naturales.

En nuestro caso disfrutamos mucho de ambas visitas e hicimos fotos y vídeos por docquier, aunque ya sabemos que somos un poco frikies. A los niños también les encanto, pero los llevamos muy bien cogidos en algunos tramos, pues hay cierto riesgo. En todo caso, os animamos a que visitéis esta bonita ermita.

Descubre otras actividades cerca de Falset

Si te encuentras por la zona quizá quieras descubrir estos lugares de Tarragona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s