La historia detrás de la casa del dragón de la Calderona
Ubicado a no más de 30 minutos de València, encontramos una extraña casa con formas de dragón en medio de la montaña. Una gran boca hace la entrada a este domicilio, mientra dos ventanas marcan una forma de ojos con expresión de comernos. Y, en el fondo, puede que el artista quiera expresar que la casa dragón se coma así a su visitante.
Se encuentra en el parque natural de la Sierra de Calderona, en la localidad de Gilet.
Pero… ¿de donde sale esta casa en forma de dragón?
Pues, como otras cosas que os hemos traído aquí, sale de la ilusión del hombre de hacer sus sueños realidad. Este, en concreto, fue el sueño de una mujer: la escultora Rhea Marmentini. Ella, junto a dos artistas más, convirtieron una cantera abandonada en un monumento artístico. Y la criatura está a punto de cumplir su mayoría de edad. Nació en 2005.
Hoy encontramos allí el proyecto GAIA, un centro de investigación que trata de combinar arquitectura y naturaleza y aúnar proyectos artísticos con esta última. ¿No habéis entendido qué hacen? Nosotros tampoco, pero esa es la explicación que encontramos.



¿Se puede visitar la casa dragón de la Calderona?
Sí, es abierta al público en general pero tiene un horario específico. Nosotros fuimos en plan improvisado y la encontramos cerrada, pero desde fuera se puede ver (aunque han puesto una puerta alta y que impide ver el interior bien… suponemos una puerta metálica opaca forma parte de la simbiosis con la naturaleza). Podéis rodear la casa por el sendero para ver mejor perspectiva.

Nos gustaría dejar el link pero en el momento de editar este artículo no funciona. Sí que podéis ver días de puertas abiertas o publicaciones en su Facebook (El dragón de la Calderona).
Como llegar al dragón de la Casa Calderona
Existen rutas a pie desde vete a saber donde, las tenéis en wikilog. Pero si váis en plan dominguero, como fuimos nosotros, lo más probable es que vayáis en coche. En tal caso, debéis dirigiros a Gilet y sobrepasarla por la carretera como si fueráis al interior (siguiente pueblo, Estivella). Pero no salgáis del pueblo… debéis girar como si entrárais en el supermercado Consum, como referencia.
Entraréis en una urbanización por la calle “Partida Costera” y seguiréis hasta su cruce con Carrer Mar Egeo. Allí habrá un momento que no podréis seguir con el coche ya que es solo para vecinos. Aparacad el coche… no os asustéis, aunque estáis cerca no la véis. Caminais por ese tramo sin asfaltar y pronto la cabecita del dragón asomará, no son ni cinco minutos.
Otros artículos que pueden interesarte
Artículos sobre València:
Artículos sobre otras fantasias arquitectónicas: