Hanoi con niños pequeños

5 actividades para hacer con ellos

¿Acabas de llegar a Vietnam y te das cuenta del caos que es Hanoi? ¿Sufres por qué vas con menores y crees que no sobrevivirán a ese infernal tráfico? ¡Que no cunda el pánico! Hanoi ofrece algunas alternativas o visitas que seguro que les encantaran a tus menores… solo debes lograr que lleguen sanos y salvos.

Os ofrecemos las siguientes 5 actividades que hicimos con nuestros hijos en esta ciudad, las cuales les encantaron. Pero, si aún no has llegado y estás planificándolo, te recomendamos que leas estos artículos sobre Vietnam y Hanói en concreto.

  1. 1.      La calle del tren (Train Street)
  2. 2.      La calle de los coches teledirigidos
  3. 3.      Visita en Trickshaw por la ciudad
  4. 4.      El teatro de marionetas de agua
  5. 5.      Play grounds privados
  6. Ni cochecito ni aceras. No olvides asegurar tu viaje
  7. Otros artículos que pueden interesarte

1.      La calle del tren (Train Street)

Si hay algo que les gusta a los niños, normalmente son los trenes. No sabemos por qué, pero tienen un encanto único que nos lleva a verlos con fascinación, como un ser mágico que cruza de manera efímera por nuestra vida. ¿Y si lo que hace es cruzar por la mitad de una calle? ¡Pues nos gusta más!

Esta calle en realidad no es ninguna calle, es la vía operativa del tren. Y la ciudad la ha engullido hasta hacerla una calle, pero no deja de pasar el tren. Un tren grande, de los que no frena. Es la imagen más resumida de lo caótico que es Hanói.

Un tiempo atrás, el acceso era bastante libre y eso generaba riesgos, incluso para la manera de pensar de Vietnam. Hoy día, puedes acceder solo si vas a un local de los que está abierto y orientado hacia la vía. Hay una especie de vigilantes (muchas veces los mismos del bar) que no permiten pasar libremente o que te llamaran la atención si te ven estirado o haciendo el mono en plena vía.

Pero todo cobra sentido cuando aparece el tren: estos mismos vigilantes preparan la calle para que no sucedan accidentes. En ese momento, miran de tener la vía despejada y los ojeadores bien ubicados porqué el tren pasa a milímetros e tu cara. Ellos te dirán dónde ponerte a base de silbato y con poco inglés.

El tren de Train Street tiene unas horas concretas y depende de si es laboral o fin de semana:

De lunes a viernes: 6:00, 15:20, 19:20, 21:30 y 22h

Sábado y domingo: 8:45, 9:00, 11:35, 15:20, 16:20, 19, 19:45, 20:30, 21:00 y 22:00h

Nosotros fuimos sin saber, pero estuvimos 45 minutos sentados en un bar, desde donde teníamos una posición inmejorable. ¡Fue muy divertido y a nuestros hijos les encantó! Pero sí, debes ir con cuidado con tus menores si no quieres que acaben bajo las ruedas del tren.

2.      La calle de los coches teledirigidos

De las pocas actividades con niños. Se encuentra en la calle P.Đinh Lễ, justo al lado del lago Hoan Kiem. Se trata de un evento que solo sucede los fines de semana: la calle abierta al tráfico se cierra y la ocupan puestecillos con muchos coches teledirigidos. Por pocos dongs puedes montar a tu hijo en estos coches durante 20-30 minutos.

¡A nuestros hijos les encantó! De hecho, costó sacarlos una vez pasaron estos minutos. Y no te preocupes por los controles, porqué, aunque tengan volante puedes pilotarlo tú con un mando a distancia. Pero cuidado que vimos algún choque de cochecillo contra una tienda ambulante de artesanía.

De hecho, no es solo esta calle la que se cierra, sino todas las de este lado del lago Hoan Kiem, de modo que puedes caminar tranquilamente sin motos. Por ello, es muy recomendable ir en fin de semana a Hanói.

3.      Visita en Trickshaw por la ciudad

Sí, sabemos que es muy guiri, que solo los guiris suben a estos vehículos. Pero fue una manera de ver un poco el centro sin enfrentarnos del todo a las motocicletas. Lo hicimos justo al llegar, y así vimos un poco lo que rodeaba al centro de una manera cómoda y diferente. ¡Y los pequeños encantados!

No sufras mucho por el precio porqué, aunque es un poco más caro, tampoco es excesivo y te tiene media hora o una hora entretenido (nosotros hicimos solo media hora). También aprovechamos y le pedimos que nos dejara en una zona distinta de donde estábamos y así nos hizo de taxi.

4.      El teatro de marionetas de agua

Esta actividad os la recomendamos entre comillas. Me explico: es algo muy típico, muy habitual en todas las visitas cerradas y también te ayuda a entender sus divinidades. Pero le gusta a un 50% del público. A mí, por ejemplo, no me gustó. A Lídia le gustó pero no le entusiasmó. Berta se durmió, y Pol, de 3 años, estuvo encantado mirando toda la obra (1h).

Se encuentra al lado del puente japonés de Hanói en el lago Hoan Kiem, es muy céntrico. Si queréis ir, debéis reservar antes o como mínimo por la mañana para verlo por la tarde, ya que se llena.

La entrada vale unos 7 Euros aproximadamente (hay zonas más caras o más baratas), niños menores de 3 años gratis. Nos pareció caro y yo no volvería, pero eso ya depende de cada uno.

5.      Play grounds privados

¿Quieres huir de Hanói, pero tu bus no sale hasta el día siguiente? Es normal, con niños se hace complicado visitar esta ciudad en concreto. Pero existe la opción de llevar a tus hijos a un playground privado, que es donde los niños vietnamitas sobreviven durante su etapa infantil. Suele costar entre 4-7 Euros aproximadamente por niño. Cuidado: ¡lleva calcetines para todos! Si no los llevas tendrás que comprarlos ya que no permiten el acceso sin ellos.  

Ni cochecito ni aceras. No olvides asegurar tu viaje

Vigila porqué Hanói es complicada para niños. En nuestro caso hubo diversos momentos donde tuvimos que llevar al más pequeño en brazos. ¿Cochecito? Ni te lo plantees… no podrás ir con él porqué las aceras no existen. Perdona, sí que existen, pero solo para aparcar motos. Los peatones van por el vial de coches.

En todo caso, Hanói es una ciudad muy segura hablando de delincuencia, pero muy insegura si hablamos de tráfico. Los motoristas dominan sus motos al milímetro, pero a mí me generaba dudas que no vieran a los menores por ser más bajitos o que directamente uno de mis hijos decidiera “ir por libre”. Se pasa un poco mal y sufres bastante. Por ello y por si ocurre cualquier accidente, os recomendamos ir bien asegurados.

Nosotros contratamos la póliza de IATI, una empresa líder del sector. Si hacéis click en este enlace o banner tendréis un 5% de descuento. Da igual si no queréis esta, lo que os recomendamos sobretodo es que tengáis buena cobertura.

Otros artículos que pueden interesarte

Te recomendamos visitar nuestra guía completa de Vietnam.

Artículos sobre Vietnam:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s