Cosas importantes que ver y 10 consejos a tener presentes cuando vas a Sicilia
Visitamos Sicilia este verano de 2022 y, después de unos cuantos reportajes de los lugares concretos, hoy os contamos qué escogimos visitar, qué nos faltó y nuestras opiniones. Además, también os facilitaremos 10 consejos previos para facilitaros la vida si viajáis a esta isla, especialmente en verano.
- Planning de viaje
- Día 1: Llegada a Sicília y traslado a Agrigento
- Día 2: Visita profunda a Agrigento, la Scala dei Turchi el Valle de los Templos
- Día 3: Traslado a Taormina
- Día 4: Descubriendo los encantos naturales de Taormina
- Día 5 y día 6: Traslado a Cefalú
- Día 6: Visita a Cefalú, ahora sí
- Día 7: Regreso a Barcelona, pero con visita a las Catacumbas de Palermo
- Otros lugares de Sicilia que vale la pena visitar
- 10 Consejos prácticos para tu viaje a Sicilia
- Otras artículos de Sicilia
Planning de viaje
En nuestro caso teníamos un evento en Cefalú que nos ocupó tres días, aunque se compaginó con las visitas, pero íbamos condicionados por el tiempo. En total fuimos una semana, de sábado a sábado. Os presentamos el planning a continuación.
Día 1: Llegada a Sicília y traslado a Agrigento
Llegamos a Palermo desde Barcelona con Vueling. La llegada fue sobre las 12:30. Después de algunos problemas con una maleta y, sobretodo, con el alquiler del coche (desconocemos por qué pero siempre tratan de rebajarte lo que has contratado), nos ponemos en marcha ya sobre las 14:00 horas. Esto condicionó el día, pues llegamos a Agrigento sobre las 18:00 horas tras alguna parada para comprar comida.
Aunque es una isla, debemos pensar que es la más grande del Mediterráneo. Se tardan diversas horas en cruzarla de punta a punta, pese a que las conexiones se hacen por autopista.
Nos instalamos en un B&B a las afueras de Agrigento. Es mejor estar fuera de la ciudad si podéis, ya que, excepto el centro, es más bien una ciudad fea.
Día 2: Visita profunda a Agrigento, la Scala dei Turchi el Valle de los Templos
Este sí que es un día para disfrutar. Toca madrugar un poco para no sufrir por el párquing: sobre las 08:00 todos de pie, desayuno y rápido a la playa. Antes de llegar a la Scala dei Turchi tenemos el mirador. Os contamos en qué consiste esta bonita playa en este artículo.


Para comer decidimos hacerlo en Agrigento centro. Tienes esta opción o la zona litoral de Agrigento, donde nos contaron que hay muchos restaurantes tipo chiringuito. Pero nosotros optamos por el centro de Agrigento para después visitarla con tranquilidad, os lo contamos en este artículo.
Tras un poco de descanso y siesta de algunos, fuimos al Valle de los Templos. – ¡Nunca antes de las 19 horas, pues el sol te abrasa! – Recomendó un lugareño. Tenía razón. Fuimos rozando esa hora y aún se notaba el sol. No recomendamos ir más tarde, pues te pierdes el atardecer, que es ideal para las fotos. Así que ya sabes: puntualidad inglesa a las 19:00 horas (cierra a media noche). Te lo contamos en este artículo detallado del Valle de los Templos.





Día 3: Traslado a Taormina
Toca cambiar de lugar en la isla. Mañana de traslado hasta Taormina y tarde de visita a la ciudad. Llevaros alguna prenda de baño si queréis probar bien la playa. Os lo detallamos en este artículo detallado de Taormina. ¡No pudimos entrar al famoso teatro griego porqué había un concierto! Si váis, podéis consultarlo antes para que no os pase esto.
Día 4: Descubriendo los encantos naturales de Taormina
Esta vez nos dejamos recomendar por los lugareños y acabamos en la Gole dell’Alcantara. ¡Genial descubrimiento! No lo teníamos programado. Os lo contamos en este artículo detallado. Comimos allí en un restaurante buffet libre sin muchas aspiraciones, pero de precio correcto.
Tarde de visita al volcán Etna. Pese a la amenaza de lluvia, el tiempo finalmente es benevolente y nos perdona. Tras ver dos cráteres y descartar el ascenso a la cima (es carísimo), nos vamos a Taormina. Nos frustramos demasiado el día anterior y hoy queremos remediarlo: visitamos el teatro griego, ahora sí. Os contamos la visita al Etna y al Teatro de Taormina en estos artículos.





Día 5 y día 6: Traslado a Cefalú
Mañana de traslado a Cefalú. Por la tarde vemos Cefalú de lejos, pues estamos liados con un evento. Solo vimos el paseo marítimo de cerca. Tiene buena pinta esta ciudad. El siguiente día estamos también atados, pero vemos el Duomo.
Día 6: Visita a Cefalú, ahora sí
Día completo en la ciudad de Cefalú. Mañana y mediodía en la playa, tarde de callejeo. Que bonita es esta ciudad, para nosotros fue la preferida. Os lo detallamos en este artículo.



Día 7: Regreso a Barcelona, pero con visita a las Catacumbas de Palermo
Desde Cefalú hasta el aeropuerto pasamos por Palermo. Nos sobraban un par de horas, de modo que aprovechamos para visitar estas famosas catacumbas. Os las recomendámos, tal y como puedes ver en este artículo.


Otros lugares de Sicilia que vale la pena visitar
Sicilia es muy grande y con una semana no ves más que una pequeña parte. En este viaje no pudimos cubrir estos lugares, pero, si estás planeando visitar la isla, mejor tenlos en cuenta.
- Ciudades barrocas de Noto, Ragusa y Módica: pueblos con gran encanto, patrimonio de la UNESCO.
2. Reserva natural de Zingaro: increíbles vistas del mar y de playas, es la reserva natural más famosa de la isla.
3. Palermo: el Palacio Normando, la Catedral, el Teatro Massimo y el Mercado Ballaro
4. Catedral de Monreale: necesitaron 2.200 kg de oro para fabricar sus mosaicos
5. Catania: Piazza del Duomo, rocas de los cíclopes, el balneario de Aci Trezza.
6. Enna: la región con más lagos, entre ellos el Lago Pergusa , con el castillo de Lombardía, el Duomo de Enna…
7. Siracusa y la isla de Ortigia: lleno de monumentos y plazas para callejear
8. Templos Selinute: un parque arqueológico de templos con vistas al mar.
9. El pueblo medieval de Erice y el Templo de Segesta: un templo antiguo más que nunca se terminó pero que permanece hoy y un pueblo con mucha arquitectura medieval, situados cerca de Trapani. Desde Trapani también parten diversos barcos a islas del Egeo como Favignana, Levanzo y Marettimo, donde encontraremos calas increíbles o excursiones entre la naturaleza.
10. Salinas Marsala: otro escenario rodeado de espacios donde se producía sal.
11. Islas Eolias: un total de 7 islas principales de origen vulcánico. Las más conocidas son Lípari, Salina, Vulcano y Stromboli (estas dos con los volcanes más famosos de la isla después del Etna).
Como podeis ver, la isla da para mucho más que un viaje de una semana.
10 Consejos prácticos para tu viaje a Sicilia
Os ha gustado la isla y planificáis viajar en verano. ¡Bien hecho! Es un buen destino y a nosotros nos gustó mucho. De hecho, Lidia ya es la segunda vez que va por esas tierras. Ahora dejadnos que os demos 10 tips rapidas a tener presente:
- Bañador, toalla/pareo, protector y cangrejeras: básico, pues visitaréis playas o ríos y allí hay muchas playas de piedras o zonas con rocas. Las cangrejeras son ese detalle “profesional” que agradeceréis una vez estéis allí.
- Trae gafas de piscina o buceo: si vas a ir a la playa, merece la pena llevar algo para ver bajo el agua, más si te gusta hacer un poco de snorkel. En algunos puntos hay muchos peces y vale la pena verlos.
- Gorro, gorra, sombrero… pero tápate del sol: ¡terrible el sol siciliano! Al menos el de verano. Pica con fuerza desde las 11 hasta bien pasadas las 18 horas, de modo que llévate algo para protegerte. Y crema, mucha crema solar, más si vas con niños.
- Ropa ligera: puedes dejarte el abrigo en casa, al menos a nosotros no nos hizo falta ni para subir al Etna, que en verano es el único lugar que podrías necesitarlo. Cierto es que no llegamos a la parte superior.
- Visita las cosas teniendo presente el sol y el calor: es muy importante programar un poco el día para evitar las excursiones de sol en horas tórridas. Excursiones como los templos de Agrigento, visita a la roca de Cefalú o incluso ciertos pueblos, mejor después de las 18 horas.
- Hoteles o apartamentos, pero con piscina: cuando escojas donde dormir, opta por lugares que tengan piscina. Lo agradecerás. Siempre va bien para soportar las horas de sol donde es mejor no hacer determinadas visitas.
- No te librarás de los mosquitos: pero eso no tiene gran relevancia, es como en todo el Mediterraneo, ni mejor ni peor. Simplemente valora llevar protector si eres “de sangre gustosa” para este enemigo de la humanidad.
- Coche de alquiler: no tardes en reservarlo. Es una isla y es verano, como siempre suele suceder se agotan o se encarecen. Una vez tengas la reserva del avión, te recomendamos alquilar rápidamente el coche.
- Coche de alquiler: cuanto más pequeño casi mejor. Italia es país de coches pequeños donde los Fiat Panda o los Lancias Ypsilon son los dueños de las calles. Uno, al verlo, se plantea porqué sucede esto, sobretodo en Sicilia. Suponemos que hay algo fiscal detrás pero también es cierto que el parking según donde escasea, las calles son estrechas en las zonas urbanas y, en el fondo, son prácticos. Si no necesitas más, opta por un tipo A o B, de los utilitarios más pequeños de las casas de alquiler. Ten presente, eso si, que las distancias no son pequeñas, y los motores pequeños en tramos de autopista consumen más. ¡Y que vaya bien el aire acondicionado!
- Se conduce raro, no es apto para sufridores: si no eres muy diestro conduciendo, lo pasarás mal con el estilo siciliano. Adelantamientos en línea contínua, incorporaciones a la carretera de otros que te obligan a frenar, cambios sin sentido… Y unas carreteras que en algún tramo no están muy bien conservadas. ¿Estás preparado para probar tus habilidades al volante? Valóralo también cuando escojas el seguro del coche. También valora que casi todo está asfaltado, no tendrás que ir por pistas.
Otras artículos de Sicilia
Descubre otros artículos de Sicília