Tiempo medio de la actividad | 3 horas |
Franja de tiempo ocupado | Medio día |
Tiempo aproximado desde Barcelona | 1’5h |
Ideal para: niños, adultos, aficionados a las maquetas |
Cómo es la visita y para quien va dirigida
Nos gusta explorar los sueños de los otros porqué en ellos se nota que han puesto toda la energía vital para lograr un gran objetivo. Este es el caso de la exposición que os traemos hoy: un sueño fantástico de gente corriente. Precisamente este sueño lo hemos compartido muchos cuando hemos sido pequeños o jóvenes: hacer nuestro propio mundo a escala, diseñado y animado a nuestro gusto, imitando la realidad, pero a nuestra manera. ¡Y con trenes!

Ubiquémonos antes de todo. Hemos ido a visitar “El Màgic Món del Tren”, una instalación de interior donde el tren es el protagonista de la obra, pero no es el único. Nuestro soñador es Josep Arumí Bou, quien desde 1984 ha ido completando su propia colección para completar diversos escenarios permanentes y una pequeña exposición temporal.
Si tenemos que haceros un resumen en dos líneas, lo que veremos es una exposición de modelismo y maquetas de interior, donde casi todo gira alrededor del tren, de la historia del mundo ferroviario y en especial la historia de este medio de transporte en Catalunya o la zona de Osona. Pero el resumen se queda corto.


Que encontraremos en nuestra visita en “el Màgic Món del Tren”
Nada más llegar, nos sorprenderá que esta colección se encuentra dentro de un edificio moderno pero bastante grande: está todo muy cuidado y no se trata de una colección humildemente mostrada con muchas limitaciones, sino que es mucho mejor que muchos museos municipales. Es más, en nuestro caso, y creo que es habitual, será el propio Josep quien nos enseñará su sueño (y se nota que disfruta, aunque lo haya mostrado mil veces a turistas diferentes).
El edificio consta de tres plantas: en la primera encontraremos una gran exposición de vitrinas con muchos modelos de trenes y coches a escala. Completan esta exposición pequeños dioramas con escenas hechas con maquetas. Apartada, también encontramos una pequeña exposición itinerante: en nuestro caso se trataba de una exposición con tres dioramas de Playmobil, hechos con los juguetes de los años 80.


Pero lo realmente espectacular lo encontraremos en las dos plantas superiores: se trata de dos grandes escenarios distintos hechos con dos tipos de maqueta. Pero, la verdad, por mucho que lo escribamos, nos quedaremos cortos y es mucho mejor verlo en persona. En el fondo, nos encontramos delante de la maqueta de trenes a esta escala y de interior más grandes de Europa. Y no solo eso: Josep nos sorprendió con algunos trucos que no queremos desvelar en este artículo y que dejaremos que os los muestre él.






Donde podemos encontrar “El Màgic Món del Tren”
El museo se encuentra en Santa Eugènia de Berga, en la comarca de Osona (Vic). Se trata de un pequeño pueblo muy cercano a Vic o Taradell. Podremos llegar fácilmente por carreteras muy accesibles y encontrar parking sin ningún tipo de problemas. La exposición se abre en un turno de mañana (11h) y otro de tarde (16:30h), los sábados, domingos y festivos. También podemos concertar visitas entre semana con reserva previa. La entrada general es de 4.50 Euros para niños de 5 a 12 años, y 7.50 euros a partir de 13 años.
En resumen, es una exposición que nos sorprendió y que recomendamos. A nuestros hijos les encanto, y eso que son pequeños, pero también vimos a otros más mayores disfrutar del conjunto.




Qué visitar cerca de este museo
Descubre lugares cerca que también pueden interesarte