Es un zoológico muy bonito, pero sigue siendo un zoológico
Cuando comentas que vas a Valencia con niños, empiezan a salir recomendaciones. La ciutat de les arts i les ciències, la Llotja… ¡y el Bioparc! Es una recomendación habitual que normalmente va seguida de “no es un zoológico, es diferente”. ¡Y sí! Es diferente, porqué detrás se ha trabajado la opinión para alejarlo del concepto de “zoológico”. Pero ya os avisamos: sigue siéndolo. Hoy os contamos por qué.
Ubicado bastante cerca del centro (ojo que no está en «La ciutat de les arts i les ciències» sinó en el otro lado de la ciudad), este parque nos ofrece la posibilidad de ver animales vivos en un entorno agradable, que trata de emular las situaciones en que ellos vivirían libres. Los espacios, en la mayor parte de animales, son bastante grandes e incluso, en muchos casos, compartido con otras especies.
La visita no difiere a la que haríamos en cualquier otro zoológico. El visitante tiene diversas zonas que puede ir recorriendo y ver animales de algunas regiones concretas.
¿Cómo llegar y cuánto cuesta?
Se puede hacer con diversos transportes públicos. Nosotros optamos por ir en metro, parada Nou d’Octubre. Después debes caminar unos 10 minutos en un paseo agradable. Para volver, por el contrario, optamos por el bus de línea regular que nos dejaba en el centro. Si vas con coche, dispones de un parking de pago en el mismo recinto.
La entrada general cuesta 26,90 Euros, pero también hay los descuentos diversos habituales. Menos de 4 años no pagan, y entre 4-12 años cuesta 21 Euros. Podéis comprar entradas en la web de Bioparc .




¿Qué veremos en Bioparc?
Encontraremos desde grandes mamíferos hasta peces o insectos, ordenados por espacios geográficos: Madagascar, Selva ecuatorial, Humedales y Sabana son los cuatro grandes espacios, pero en ellos encontraremos atracciones un poco más concretas como los aviarios o algunas cuevas con grandes peceras.



¿Animales? Pues también encontraremos de todo. Elefantes, hipopótamos, jirafas, tortugas, lémures, gorilas, avestruces, leones, hienas… ¡De todo! Pero… ¿Es su mejor entorno?
La respuesta sigue siendo un rotundo NO. No nos gustó ciertas cosas que se venden al público en general como un éxito, pero siguen mostrando una manera de regentar el clásico zoo, un modelo que no defendemos. Por ejemplo, se hablaba de éxito el nacimiento de gorilas dentro del zoo, cosa que consideramos una perpetuación de un animal enjaulado de por vida.
Tampoco todas las especies disponen del espacio que consideramos más óptimo. Los leones o las hienas, por ejemplo, tienen un recinto que no lo vemos suficiente para pasar una vida entera, más si vives en una zona donde no es tu clima.








El parque se ha sabido vender como algo diferente a un zoo, ya que la decoración de cara a los humanos está muy bien cuidada y las jaulas tienen formas naturales. También habla de proyectos para la preservación de la fauna, cosa que aplaudimos. Pero sigue siendo un zoo dentro de ciudad, con las limitaciones que supone.
Como todo, son opiniones. Pero este es un blog de opinión y los que nos seguís sabéis que somos críticos con lo que visitamos y así os lo trasladamos. ¡Es lo bueno de no tener un mejor postor al que venderte! Respetamos otras opiniones, pero cuando nos tocan el mundo animal nos ponemos más en guardia.
Bioparc: ideal para niños
Eso no quita que el parque dispone de todo para que nuestros hijos pasen un día genial. Los animales se pueden ver desde bastante cerca, disponemos de servicios como bares/restaurantes o lavabos bien ubicados, el espacio natural es precioso, etc.
Además, el parque también ha pensado en ese momento de columpios que todos los niños piden. Hay una zona donde encontraremos una gran área de juego con toboganes muy originales.






Otros artículos que pueden interesarte
Artículos sobre València:
Artículos para actividades con niños:
Un comentario en “BIOPARC València: Opiniones positivas y negativas”