EL TREN DEL CIMENT

Tiempo medio de la actividad4 horas
Franja de tiempo ocupadoDía completo
Tiempo aproximado desde Barcelona2h
Ideal para: niños, adultos, aficionados a la historia, industria, trenes

El Tren del Ciment, o Ferrocarril Turístic del l’Alt Llobregat, une la población de La Pobla de Lillet con el Clot del Moro, en Castellar de n’Hug.

El Tren del Ciment es una antigua línea de tren de uso prácticamente industrial, construida por la Compañía General de Asfaltos y Portland, Asland S.A., que actualmente se ha recuperado como atracción turística. Esta línea histórica unía la antigua fábrica de cemento Asland, en Clot de Moro, con Guardiola de Berguedà, donde enlazaba con los Ferrocarrils Catalans, por lo que tiene un gran interés por su pasado histórico e industrial alrededor de la minería de toda la Vall de Lillet. El 14 de octubre de 1963 hizo su último recorrido hasta el 1 de julio de 2005 que se recuperó.

Actualmente el tren está gestionado por el Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). El tren, de locomotora diésel, hace un recorrido de unos 3.5 km, con una duración aproximada de 20 minutos. Tiene 4 paradas, que coinciden con puntos de interés turístico: la Pobla de Lillet, La Pobla Centre, Jardins Artigas y Museu del Ciment.

Durante el recorrido del tren, podremos bajar en cualquiera de sus paradas para visitar cada atractivo, por lo que el recorrido se hace muy ameno y nada pesado. Los niños se lo pasaron en grande, disfrutaron muchísimo, así que es una actividad ideal para ellos.

  • La Pobla de Lillet:

Esta estación se encuentra a 1 quilómetro aproximadamente antes de llegar a La Pobla de Lillet. Aquí encontramos una exposición permanente sobre los ferrocarriles industriales del Alt Llobregat, y entra con el mismo billete del tren. Aquí podremos ver la locomotora que inauguró la línea del cremallera de Montserrat. También hay zona de juegos infantil.

  • La Pobla Centre:

La Pobla de Llilet tiene un casco antiguo precioso, por donde vale la pena callejear. En el pueblo también se puede ir hasta el puente viejo, el puente más antiguo de todos los puentes que atraviesan el río Llobregat. Como dato curioso, hay que decir que el tren pasa por dentro del municipio, y mientras está en funcionamiento, los coches no pueden circular.

  • Jardins Artigas

Estos impresionantes jardines fueron diseñados por Antoni Gaudí a principios del siglo XX. Los jardines, como muchas otras cosas de la zona, están estrechamente vinculados al pasado industrial y minero del valle.

Tenemos un post dedicado a los Jardins Artigas, así que, si quieres leerlo y tener más información, clica aquí.

  • Museu del Ciment

Esta fue la primera fábrica de cemento Portland, ubicada en la zona del Clot del Moro. Ya se empezó a construir a finales del XIX para aprovechar la antigua piedra calcaría. La visita es muy interesante, ya que la visita a este edificio modernista es bastante amena. La entrada no viene incluida con el ticket del tren del Ciment.

Tenemos un post dedicado al turismo industrial de la comarca del Berguedà, donde incluimos nuestra experiencia y un poco de historia de este museo. Si quiere leerlo, aquí tienes el enlace.

Actualmente existe un paquete combinado que permiten conocer y visitar varios de los atractivos de cada parada a un precio más reducido. En este caso sería Visita al Tren del Ciment + Jardins Artigas + Museu del Ciment. Este recorrido entero con las visitas tiene una duración de unas 3 horas, y es indiferente tanto el punto de partida como la dirección del tren.

Para más información de precios, horarios de tren, etc., recomendamos consultar la página web del Tren del Ciment: www.trendelciment.cat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s