Una excursión dominguera cerca de Barcelona, sencilla, con buenas vistas y sorpresa
Tiempo medio de la actividad | 1:30 horas |
Franja de tiempo ocupado | Medio día |
Tiempo aproximado desde Barcelona | 25 min |
Ideal para: excursiones fáciles, con niños, con perros, con mirador, ermita e historia |
Hoy os proponemos la típica excursión dominguera que gusta a todos, excepto a los que no quieren caminar. Se trata de la subida a la ermita de Sant Ramón, una ermita que, si algún día has mirado las montañas mientras entras por el sud de Barcelona, seguramente la has visto coronando una montañita (300 metros de altitud).
Básicamente se trata de una excursión que puedes hacer y después llegar a casa para comer o motivarte y llegar a media tarde. Es un camino muy fácil, de aquellos que sube un coche relativamente fácil (pero no lo suben, tranquilos, que el acceso es solo para servicios). Para los padres: ¡Podéis llevar cochecito o sus minibicis! Tiene subida, eso sí, pero en la mayor parte encontraremos sombras y un agradable camino. La distancia aproximada: unos 5.5 km de ida.
Existen diferentes rutas que van por fuera de la pista (y dicen que es mejor) pero nosotros íbamos con niños y no nos salimos de la ruta. Recomiendan que, si te da por ir por el sendero y no la pista, los niños sean más grandes de 7 años y estén acostumbrados a caminar. También existen diferentes puntos de partida, nosotros solo os propondremos el nuestro: desde el Parking Camí de Golbes (coordenadas GPS 41.34593390717022, 2.0201581618663544).
Dónde iniciamos la ruta de la ermita de Sant Ramón
Optamos por esta ruta, de las más fáciles y que permite facilidad de parking. Para llegar, debéis dirigiros a la carretera BV-2004 que nos lleva de Sant Boi de Llobregat a Sant Climent de Llobregat. A mano izquierda, en el número 58, hay un parking. Allí podéis dejar el coche e iniciar la ruta.
El Ayuntamiento nos lo ha puesto fácil: la calle a seguir se llama Camí de Sant Ramón. ¡Gracias! Simplemente debemos ir siguiendo esta calle y pronto dejaremos atrás la urbanización. Veremos una curiosa caseta mezcla de estilo ecléctico y modernista. Se trata de un pabellón de caza construido en a finales del siglo XIX por los marqueses de Cornellà.
Una vez ya dentro del bosque, en algún punto veremos algunas referencias como la Font de Golbes o un depósito circular verde. Vamos bien. No nos queremos alargar con el camino porqué ya estáis en él y lo raro es salirse. Seguid por donde vais y, tras una carretera en ascenso y con curvas serpenteantes, llegaréis a Sant Ramón.
Por el camino gozaremos de un poco de bosque, unas buenas vistas, algunos carteles informativos sobre fauna y flora y una pista fácil para los niños. Ya os advertimos que, si vais en fin de semana, está bastante llena, sobre todo con muchas bicicletas.
La ermita y el premio
Al final, una ermita estilo historicista construida entre 1885 y 1887 os espera. Se trata de un bonito lugar, rodeado de miradores, con una iglesia atractiva presidiendo las vistas. Podéis sentaros en diversos lugares e incluso hay algunas mesas de picnic. ¿El premio? Tenéis un bar donde podéis pedir algo de comer para felicitaros por el esfuerzo hecho hasta llegar allí.

Como curiosidad, la ermita se encuentra en el límite municipal entre Sant Boi, Cornellà de Llobregat y Viladecans. Podéis decir que habéis estado en estos tres sitios en un solo domingo.

¿Y esa torre? Torre de Benviure
De bajada nos dimos cuenta de otro edificio curioso en el camino (bueno, no exactamente en el camino, pero muy cercano a él): la Torre de Benviure. Pegado ya a la zona de urbanización y pensando en que lo vimos de bajada, nos quedará a la derecha.
Esta torre de defensa medieval se construyó en el siglo X para defender Barcelona del Al –Andalus, pues en ese momento la frontera entre ambos reinos estaba marcada por el río Llobregat. De esta parte de la historia también son algunos otros castillos que os hemos traído o que os traeremos próximamente, como los castillos de Eramprunyà, Torre Salbana, Castillo de Castelldefels o el mismo Sant Boi.
Otros artículos que pueden interesarte
Descubre otros artículos en el Baix Llobregat:
Descubre los cerca de Barcelona:
Descubre otras ideas para tu fin de semana siguiendo esta guía: